Desde el 3 de agosto, se sumaron a esta iniciativa las pequeñas y medianas empresas, los almacenes y puestos de feria.
El proyecto de una junta de vecinos de Punta Arenas y un proyecto de Puerto Natales, se vieron beneficiados con este fondo, para mejorar la seguridad de la población.
La autoridad agradeció el esfuerzo y dedicación de los funcionarios de sus distintos organismos, cuya labor se enmarca en mejorar las condiciones de vida de los natalinos, con el mismo énfasis planteado por el Presidente Sebastián Piñera.
Las obras estarán enfocadas en restituir la techumbre y proteger la parte alta del edificio.
Les otorgó además computadores, tablets y conexión a internet
La encargada del programa y kinesióloga, María Valeska Cisternas, explicó que la población de mayor riesgo es la asintomática porque “al no presentar síntomas pueden contagiar al resto. Es muy importante que estas empresas estén disponibles para tomar muestras porque así están previniendo porque constantemente están en contacto con el público”.
El diputado Leonidas Romero denunció el pago de campañas políticas y el dirigente sindical Alejandro Avendaño exigió que involucrados sean procesados. ENAP Magallanes informó que los hechos corresponden a la anterior administración y que investigará lo ocurrido, sin perjuicio de los antecedentes ya aportados hasta ahora.
Los 43 contagios informados de ayer es la cifra más alta de los últimos meses, ya que los 56 del jueves pasado fueron atribuidos a casos acumulados y no diarios, son las razones principales para que la capital regional entre en cuarentena a partir de mañana solo los fines de semana.
El investigador se refirió a la aprobación en el Congreso del nuevo Estatuto Chileno Antártico, que ahora depende del Ejecutivo para su promulgación.
Esta semana se marca un hito en la donación de plasma a nivel regional. Por primera vez el Centro de Responsabilidad (CR) Banco de Sangre del Hospital Clínico Magallanes (HCM) recibió a los primeros dos donantes de plasma quienes después de haber cumplido con todos los requisitos de estudio y obligatorios, realizaron una donación altruista de plasma sanguíneo para ayudar a los pacientes graves aquejados por Covid-19.
Un promedio entre 10 a 14 pacientes al día transporta personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia en Punta Arenas, desde el inicio de la pandemia.
Las reuniones sociales y el alto número de casos en empresas de varios rubros, sobre todo del mar, han derivado en este explosivo aumento de los últimos días, y que Punta Arenas entre a cuarentena los fines de semana y días festivos.
El ministro de Salud, Enrique Paris, hizo una mea culpa en su balance diario desde La Moneda. "Esta es una responsabilidad compartida, aquí las autoridades y ésta autoridad (Paris) también tienen responsabilidades".
Desde el Minsal informaron que la capital magallánica retrocedía a la Etapa de Transición. La cuarentena comenzará éste sábado 8 de agosto. Se tendrá que solicitar un permiso para salir a realizar quehaceres del hogar durante los fines de semana y festivos.
Labor realizada por el municipio
La idea fue promover el reconocimiento y respeto de las mujeres en los distintos ámbitos de la vida.
En dependencias de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas, tripulaciones del Grupo de Aviación N°6 de la IVa Brigada Aérea junto al equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) desarrollaron un ejercicio práctico de traslado de paciente Covid-19 en cápsula de aislamiento, en aeronave DHC-6 Twin Otter y helicóptero Bell -412.
Diferentes sicólogos afirman que el cambio de rutina respecto de sus obligaciones escolares y la incertidumbre sobre el futuro, han tenido un efecto negativo en el comportamiento de los jóvenes.
Comerciantes atribuyen el proceso a los efectos de la pandemia en la economía y el hecho que muchos se volcaron a negocios más pequeños.
La nueva norma entregada por la seremi de Salud, Mariela Rojas, iniciará el sábado 8 de agosto a partir de las 5.00 horas. La comuna de Punta Arenas retrocedió de Etapa de Preparación a Transición.