El Club Croata y el Comité Coordinador de Instituciones Croatas rindieron tributo al esfuerzo de quienes dejaron su vida en Europa para reiniciarla en Magallanes.
El ex parlamentario logró la primera mayoría local y regional en las elecciones municipales y el próximo martes 6 asumirá en su cuarto período.
Actualmente el Homecenter Sodimac de Punta Arenas se encuentra funcionando en horario normal y los accesos están despejados.
Próximo a tomar posesión de su cargo, abordó la grave situación patrimonial de la Cormupa y dijo que “deberé ejercer una gestión más dura de lo pensado”.
Las dos obras fueron promesas de campaña. El seremi de Salud, Oscar Vargas Zec, dijo que “el municipio no ha solicitado nada respecto del terminal”.
El lunes, el crucero holandés Zaandam no pudo arribar a la capital magallánica debido al mal tiempo y la toma de los accesos por los trabajadores portuarios. Otro paro, esta vez del SAG se perfila el día 13. Lamentablemente, el impacto de cada suspensión sobre la actividad turística es inmenso.
Con millonarias donaciones entregadas por empresarios y figuras deportivas, finalmente, se logró el objetivo, cuando sólo faltaban pocos minutos para la 1 de la madrugada.
La mandataria hizo el anuncio esta mañana en el salón de eventos Cordenap.
Para hoy se esperan a más de 900 personas de toda la Región de Magallanes.
Los asistentes plantaron más de 500 árboles de lenga en las dependencias del club como compensación por el despeje de áreas para habilitar nuevas pistas.
La mayoría son privados, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Salud.
El dirigente gremial de los transportistas magallánicos, quienes protagonizaron un corte de ruta en demanda de reciprocidad y respeto, espera que la “crítica situación que nos afecta sea abordada en el encuentro bilateral con Argentina’’.
De paso aclaró que “el mandato que me entregó la comunidad incluye un estilo de gestión diferente a la que hoy hay. Y eso también significa cambios”.
El presidente de la Cámara de la Construcción, Jorge Sharp, destacó que esta inversión “va a permitir dotarnos de la infraestructura que siempre soñamos”.
En tanto, el administrador del recinto, Claudio Carrera, afirmó que la suma es necesaria para la adecuada mantención del recinto y muy inferior a otros cementerios que figuran en la lista de los diez mejores del mundo.
Los hechos se registraron entre los años 2006 al 20012, en contra de las víctimas de entre 5 a 8 años.
“Estimados funcionarios y funcionarias, por intermedio del presente, con mucho agrado, les comunico a cada uno de ustedes que el día de hoy he procedido a la firma del decreto alcaldicio que prorroga vuestras contratas para el año 2017”, les expresó en un correo la máxima autoridad comunal a los funcionarios.
En el caso del acceso a la vivienda, es un tema de alta complejidad por la falta de oferta en el mercado, con un alto costo de los arriendos, lo que influye directamente en el empobrecimiento de las economías domésticas de estas familias.
En la comitiva viene el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien permanecerá hasta el martes 6 de diciembre en la zona y retornará a Santiago en el primer vuelo comercial de pasajeros de Latam desde la capital de Última Esperanza.
El taller se desarrolló como una de las iniciativas impulsadas por el Comité Regional de Educación Ambiental Crea Magallanes.