El senador Alejandro Kusanovic y el gerente de la empresa Mowi afirmaron que nuestro país ha retrocedido frente a la competencia con Noruega.
En lo que va de este año, las ventas de supermercados lograron crecer en un 1%, lo que bastó para ubicar a Magallanes como la segunda región con mayor crecimiento del país.
El dirigente sindical abogó por volver a los buses a gas, aunque en una versión más moderna, pues los buses eléctricos propuestos supondrán un costo muy alto para los magallánicos.
El diario Tiempo Argentino afirmó que los turistas de ese país ahorran aquí hasta un 50% en sus compras.
La iniciativa busca que unos 700 escolares de prebásica de esta institución se conviertan en potenciales lectores.
Carreras de pedagogía.
Una vez conocido el caso, la institución recordó que la responsabilidad de la seguridad de las comunidades educativas recae en los sostenedores.
Actividad fue financiada gracias a un proyecto FNDR del Gobierno Regional para el área deportiva
Evento en el Centro Cultural.
Los afectados cuentan que, pese a los reclamos hechos, la constructora Salfa no se responsabiliza y entrega soluciones “parche”.
Cerca de tres mil asistentes y 60 guardias privados fueron algunas de las cifras que dejó el encuentro.
En compañía de distintos clubes de cueca, la administración comunal presentó el programa de Fiestas Patrias.
Ascendal, en tanto, anunció que no se presentará a esta licitación en la cual participan 17 empresas, aunque dejó una oferta sobre la mesa.
Diputado Christian Matheson manifestó su preocupación ante la gestión de Conaf.
La actividad contó con la participación de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de San Miguel, quienes entregaron una importante capacitación a los bomberos magallánicos en las más avanzadas técnicas de esta materia.
Diligencias de la PDI y Aduanas.
El gobernador Jorge Flies garantizó desratización como condición para la demolición, además de un “espacio público” para la memoria colectiva de los miles de magallánicos que allí nacieron.
Dato entregado en cuenta pública del SML.
Para Magallanes.
La idea es que la comunidad tome parte del proceso para la creación de esta normativa, el cual tendrá una duración de 20 días en línea.