El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de Magallanes.
Autoridades regionales y locales inauguraron ayer el nuevo modulo de atención respiratoria del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf), donde los vecinos de Río Seco y Barranco Amarillo podrán disfrutar de las nuevas instalaciones que cuentan con la última tecnología médica.
Cuando sean las 00.00 horas en la región, el resto del país tendrá que atrasarar sus relojes hasta las 23.00 horas.
Hasta el 26 de mayo se realizará actividades, principalmente en el Centro Cultural de Punta Arenas, que incluyen música, literatura, danza, teatro y arte.
Un grupo de voluntarios de la organización explica la lamentable situación en la que viven ambas personas y claman a las autoridades encontrar alguna solución para estos vecinos del sector Río de la Mano.
Un reconocimiento por sus años de servicio entregó ayer el Instituto de Previsión Social (IPS) a ocho funcionarios de esta institución.
El municipio de Punta Arenas abrió una convocatoria para seis talleres que estarán dirigidos a mujeres, con el objetivo de entregar herramientas y contenidos que potencien la empleabilidad entre las mujeres de la comuna.
Para profundizar el trabajo colaborativo que realizan el Servicio Nacional de Aduanas y la Armada en los diversos puntos de control de la Región de Magallanes, autoridades y equipos de ambas instituciones se reunieron para abordar la labor que ejecutan en la zona.
Este rodado, de grandes dimenciones, fue dejado en el lugar luego de que su propietario no le pudiera dar más uso desde que comenzó la pandemia.
El gobernador Jorge Flies se reunió con Carabineros para abordar los requerimientos de este tipo de operaciones.
El último informe sanitario de Magallanes reportó un total de 37 casos nuevos de coronavirus. De ellos, 25 son de Punta Arenas, dos de Puerto Natales, dos de Porvenir y ocho casos reportados por laboratorio.
Luz Bermúdez señaló que continuarán con las conversaciones y esperan prontamente dar soluciones a los magallánicos que requieren cruzar al vecino país.
El presidente de GastroPuq, Jaime Jelincic, admitió que cuesta encontrar trabajadores calificados, mientras que la construcción sostuvo que muchos trabajadores se independizaron, por lo que esperan que un plan de reactivación “con valores actualizados a las nuevas condiciones de mercado”, permita recuperar puestos de trabajo en la región.
En el marco del proyecto “Desarrollo de nuevas capacidades y co-creación de productos turísticos y de artesanía en la Región de Magallanes”, apoyado por Corfo, es que el Centro ICEA visitó la comuna de Primavera, con el objetivo de diversificar la matriz turística de Magallanes, a través de la creación de nuevos senderos en la región y que sean homologables entre sí.
El concejal de Punta Arenas Francisco León destacó las obras que se han aprobado y ejecutado desde el inicio de la nueva administración y concejo.
El plazo vence este jueves 31 de marzo, por lo que el llamado es a hacer el trámite antes de esa fecha, ya que para el penúltimo y último día se espera un colapso del sistema.
El evento fue de gran interés para la comunidad local, que en familia repletó las dos jornadas de visita a las cinco embarcaciones extranjeras presentes en las aguas del Estrecho de Magallanes.
Para unos es una señal inquietante, considerando la necesidad del Gobierno de contar con apoyos en el Congreso, aunque este solo lleva dos semanas, mientras que para otros solo refleja el rechazo que el presidente Boric ha mostrado hacia la Falange a lo largo de su carrera.
Hace un par de días la directiva de la Asociación de Fútbol de Última Esperanza se reunió con la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, para dialogar respecto al estado de las instalaciones del Estadio Víctor Bórquez.
Las profesionales recorrerán siete regiones en 12 días, invitando a los estudiantes a conocer un poco más de la Antártica y participar en esta feria.