El 20 de octubre, al interior del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, ocurrió un evento de remoción en masa que expertos esperan estudiar con mayor profundidad.
En su última sesión realizada en Primavera, el Consejo Regional aprobó más de 180 millones de pesos.
El ejercicio movilizó aproximadamente al 98% de las unidades educativas de la región.
Gerenta de Investigación de la empresa Bioled, participó en el destacado evento de investigación internacional realizado en el Hotel Dreams.
El consultor y emprendedor magallánico sostiene que en los planes de desarrollo regional “se tocan los temas, pero van cambiando las prioridades y a veces terminan siendo una lista de supermercado con proyectos de inversión”.
El siquiatra Juan Vukusic indicó que es un hecho lamentable y de ser así se deben mejorar los protocolos de atención y urgencia para estos casos.
Representantes de 14 países iniciaron la actividad con un recorrido por el Parque del Estrecho y el Fuerte Bulnes.
Hoy, a partir de las 12 horas, se realizará una misa en la Catedral por el descanso eterno de quien fuera también Ciudadano Ilustre de Magallanes e Hijo Ilustre de Punta Arenas.
La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de diversas autoridades que testimoniaron su apoyo a este emblemático evento estival.
El alcalde Claudio Radonich dijo que se lo habían solicitado a Espacio Urbano en dos oportunidades.
Desprendimiento de planchas de la techumbre del antiguo hospital, cortes de luz y la caída de un árbol sobre un automóvil, fueron algunas de las emergencias registradas ayer.
La rápida acción de los voluntarios impidió que las llamas se propagaran a la totalidad de la estructura, concentrándose los daños en el entretecho del inmueble.
El embajador explicó que el simulacro está coordinado con Japón, pero no de manera simultánea. Allá lo realizarán el viernes, que sería lo que demoraría en llegar el tsunami a sus costas, si hoy hubiera un terremoto en Punta Arenas.
El recientemente asumido directivo llegará el viernes a Punta Arenas para reunirse con los voluntarios y las autoridades locales.
Ante esto, manifestó que “siempre se ha actuado de buena fe”.
En lo que va del año, el índice ISUP acumula una baja del 1,6%, seguida por la Región de Aysén que acumula una caída del 0,5% en el mismo período.
En las instalaciones de la UMAG se desarrolló un taller de capacitación sobre la Tuberculosis orientado a profesionales y técnicos que se desempeñan en la red de vigilancia epidemiológica.
El dirigente recordó que en la Tierra del Fuego argentina, las jaurías hicieron caer la ganadería ovina de 800 mil a 200 mil cabezas en pocos años.
El alcalde Claudio Radonich valoró el resultado conseguido hasta ahora, y reiteró que esta campaña continuará durante todo su período al mando de la comuna.
El evento que se realizó en el Teatro Municipal José Bohr, contó la magistral presentación de la cantautora nacional Elizabeth Morris y la Orquesta Sinfónica Municipal de Punta Arenas.