Ofrecen capacitaciones gratuitas a profesionales y niños, utilizando la robótica educativa de Lego. En la actualidad trabajan en el proyecto “#JuégateLABMagallanes”, que está financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el que beneficiará a 100 familias magallánicas que tengan a niños con condición espectro autista, discapacidad intelectual y funcional, y a disidentes sexuales.
El edil pidió a familiares y amigos a aconsejar para bien a los conductores que cometen este tipo de situaciones.
Así lo informó ayer el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, en la losa del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo.
Los primeros y segundos años básicos fueron los cursos que iniciaron con este retorno gradual y voluntario a clases presenciales con modalidad híbrida.
Hasta el cierre de esta edición los dirigentes gremiales se encontraban aún en conversaciones con la empresa en búsqueda de revertir la situación.
Ayer, la Asociación de Funcionarios de la Autoridad Sanitaria hizo un llamado a movilizaciones en caso de no revertirse la decisión del Ministerio de Salud.
Los primeros y segundos años básicos fueron los cursos que iniciaron con este retorno gradual y voluntario a clases presenciales con modalidad híbrida.
En la instancia los parlamentarios escucharon al ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda; al ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, y al superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, y se citó para el 12 de octubre a la segunda sesión, instancia en donde los senadores plantearán sus dudas.
La general Karina Soza Muñoz, realizó un recorrido por las unidades y conversar sobre los lineamientos en materia de derechos humanos que está abordando la institución
Luego de las imágenes que revelaron el comportamiento de algunos conductores y personas, Seguridad Pública y Carabineros realizarán acciones extraordinarias.
La autoridad regional del Mineduc se refirió al avance que presenta Magallanes respecto al retorno completo de los estudiantes a los establecimientos.
Hasta 250 mil pesos mensuales, adicionales a la remuneración, podrán recibir los beneficiarios del IFE Laboral, según recordó la seremi del Trabajo, Victoria Cortés, tras el anuncio realizado por el presidente Sebastián Piñera.
Se retendrá dinero a los registrados que pidan créditos o en la devolución de impuestos. “Va a generar importantes incentivos”, dice la seremi de la Mujer.
Por su parte, la delegada presidencial, Jenniffer Rojas, confirmó que se está evaluando si se mantiene o no la vigencia de un examen PCR o antígeno negativo para ingresar a Magallanes, el cual podría ser reemplazado por el pase de movilidad.
De un total de 20 alumnos de primer año básico, fueron 16 los que se unieron a la modalidad mixta con un horario de 8.30 a 12.30 horas. En tanto, mañana se unirá el prekínder.
SAMU y Bomberos debieron acudir al inmueble por las dificultades que presentaba la mujer, de 73 años.
Según el balance de ayer miércoles, aún se mantienen tres casos activos a nivel regional, todos de Punta Arenas.
La medida dejará fuera de circulación a casi el 90% del trasporte público en Punta Arenas.
Informó seremi del Trabajo, Victoria Cortés.
En esta instancia se está realizando el V Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Ambientales, con seminarios de tipo expositivo en modalidad presencial y online.