Durante el año 2016 el trabajo en conjunto entre el Servicio de Salud y el Instituto de Seguridad Laboral generó una positiva experiencia para todos los funcionarios de la red asistencial,
Trece de ellos no tienen problemas para seguir ejerciendo porque no entran en la normativa, que da cuenta de dos años para aprobar.
A partir de ayer, y hasta el 19 de abril, se presentarán diversas sesiones audiovisuales con videos promocionales de la ciudad con el fin de estimular la llegada de turistas.
Dentro de 44 proyectos, el primer lugar se lo llevó el equipo de la arquitecta nacional Cecilia Puga, que recibirá el premio de $ 25.000.000 y será el encargado de desarrollar el diseño.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, manifestó ayer que el sindicato teme que se produzcan despidos masivos de trabajadores, debido a una serie de señales que consideró alarmantes para la estabilidad laboral de los casi 1.200 trabajadores de la estatal, aquí en Magallanes.
Las sesiones, gestionadas por el diputado Morano, consideran una reunión con agrupaciones de pescadores de la Provincia de Última Esperanza para este jueves 19 de enero a las 15.00 horas en las dependencias de la Gobernación regional.
Álvarez indicó a los concejales que la deuda que mantiene actualmente la Corporación asciende a los $10 mil millones, monto que podría llegar a los $14 mil millones si pierden los juicios que están en proceso.
Así lo afirmó ayer el vicepresidente de la Cámara de Turismo de esta ciudad, Teobaldo Ruiz, quien se mostró preocupado por el deterioro que significa esta situación para la imagen turística de Natales.
Son los primeros estudiantes de la educación pública magallánica que participaron en el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior.
Se trata del curso de Conservación Biocultural de Campo o Tracing Darwin’s Path que es impartido en la región por la Universidad de Magallanes y el Programa de Conservación Biocultural Subantártica, integrado también por el Instituto de Ecología y Biodiversidad, la Fundación Omora y la Universidad de North Texas
Dos horas de navegación a bordo de la Barcaza Melinka separan a Punta Arenas de Isla Magdalena, y del Monumento Natural Los Pingüinos. Una travesía inolvidable en donde los participantes del Taller “Pajareando por Magallanes” del Campamento Científico Escolar 2017, pudieron conocer el hábitat de miles de ejemplares de pingüinos magallánicos y de otras aves que viven en la Isla
Con un ameno desayuno, la gerencia regional y ejecutivos de Aguas Magallanes dieron la bienvenida a estudiantes de Magallanes, región Metropolitana y Quinta región del país, quienes concretarán su práctica profesional en diferentes áreas operativas de la sanitaria.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional, evaluó la realidad nutricional y alimentaria de alrededor de 950 alumnos de establecimientos educacionales en Punta Arenas.
A partir del lunes 9 de enero, 76 niños y niñas dan vida al programa “Vacaciones en mi Jardín” implementado en Punta Arenas, en el céntrico jardín infantil y sala cuna ubicado en Ignacio Carrera Pinto N° 972.
El obispo Bastres destacó el nuevo año de circulación del Amigo de la Familia, boletín que este fin de semana circulará con el número 6.308, constituyéndose en el más antiguo de todo Chile, con 108 años de presencia.
Entre las metas, Marcelo Letelier, destacó la intervención, en dos semanas, de una escalinata y un mirador del Barrio Río de la Mano. "La convocatoria es sin rango de edades, se hará una inscripción previa de un grupo comprometido con la participación, además de generar un taller multicultural".
Nueva infraestructura reemplazará el antiguo puerto de la ciudad (Muelle Arturo Prat) por un terminal moderno para recibir pasajeros, provenientes de cruceros de bandera nacional e internacional, que en la actualidad representan algo más de 100 mil visitantes al año.
Este recinto cuenta con una superficie de siete hectáreas y tuvo una inversión actual de $86 millones. Se deben trasaladar cerca de 2.500 unidades, entre vehículos y chatarra, lo cual tiene un costo de $112 millones aproximadamente. Esto se debe realizar antes de el mes de junio de este año, fecha en la cual se debe entregar la actual maestranza.
Un importante desafío se ha impuesto el Partido por La Democracia de Magallanes (PPD)
Primero fue Sotito’s que, este fin de semana, cerró para siempre los días domingo. Pero muchos otros locales ya están evaluando la medida.