Hasta esta tarde se habían notificado diez casos nuevos debido a un brote comunitario con 74 contactos estrechos. De acuerdo con la Seremi de Salud, todas las personas se encuentran en cuarentena domiciliaria.
Presidenta de la Agrupación de Venezolanos en la Patagonia Chilena, Geraldine Pérez, ante proyecto de nueva ley migratoria:
Fuentes a Diario El Pingüino indicaron que hay otros dos Eleam que están en investigación epidemiológica y que probablemente tengan funcionarios y residentes positivos a Coronavirus.
Los registros de la aerolínea indican que, desde marzo, su base de accionistas más que se duplicó y que el peso de los títulos en Estados Unidos, vía ADR, saltó del 4% al 10% de su propiedad. Las acciones se siguieron transando fuerte tras acogerse a la Ley de Quiebras. Corredores e inversionistas no encuentran motivos para justificar un interés racional por un papel de futuro incierto.
Vidal Álvarez es viuda del primer rector de la UMAG, ingeniero Roberto Bravo Navarro, nombre que lleva el edificio de rectoría de la casa de estudios.
Debido a nuevo sistema
A pesar que que este invierno tuvo un promedio de temperatura más bajo respecto del año anterior, esto no tuvo tanto impacto en el sector ganadero como se esperaba, expresó
Según distintos militares que se encontraban en los puntos de fiscalización, el número de vehículos bajó durante el último fin de semana.
Desde el próximo martes 25 de agosto
A pesar que que este invierno tuvo un promedio de temperatura más bajo respecto del año anterior, esto no tuvo tanto impacto en el sector ganadero como se esperaba, expresó.
Fallo de la justicia
El ministerio incluyó dos predios ubicados en el sector de Río Serrano que serán priorizados por la cartera para ser licitados, como parte del paquete de medidas del Gobierno para impulsar la reactivación.
La cifra alcanza los 2.847 desde el inicio de la pandemia con 697 casos activos y 2.117 personas recuperadas. En cuanto a exámenes, se realizaron 707 exámenes con una positividad diaria de 17% las más alta del país.
La Corporación de Rehabilitación busca ser un aporte para la solución en la demanda de las listas de espera de Atención Primaria y Hospitalaria, a través de la atención en domicilio de los pacientes que reciben atención de fisiatra, kinesiólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, sicólogos y fonoaudiólogos.
Entre las medidas solicitadas está la extensión de la Ley de Protección del Empleo, la otorgación de créditos Covid-19, la postergación de patentes y contribuciones, así como el subsidio al turismo interno.
Durante el balance nacional de la crisis sanitaria, el ministro de Salud, Enrique Paris, exigió ayer a las autoridades regionales “coordinarse mejor” y a la seremi de la cartera que “cumpla sus labores a cabalidad”. Poco después, y a través de una dura declaración pública, Rojas anunció su renuncia a contar del martes 25 de agosto. El intendente Fernández dijo que no es momento de buscar errores, pero reconoció fallas que buscarán subsanar.
Con una baja en las fiscalizaciones, la ciudad se vio casi vacía durante el pasado fin de semana.
A principios de agosto el municipio contrató a cerca de 30 de ellos para que trabajaran pintando distintas escuelas de la ciudad. A pesar de que no es el mismo sueldo, muchos agradecen tener la posibilidad de seguir trabajando.
En el Hospital Clínico de Magallanes dos personas se encontraban ayer conectadas a ventilación mecánica. Según el último informe había 611 casos activos.
“Queremos dar las gracias a todos los que participaron en esta campaña que se desplegó en nuestros 12 centros comerciales a lo largo del país, de Antofagasta a Punta Arenas. Hoy más que nunca debemos apoyarnos, por eso esperamos haber contribuido – como un vecino más- con muchas familias y organizaciones de la comuna", comentó Felipe Recabal, Gerente Comercial de Espacio Urbano.