Diversos productos de trabajadores independientes fueron exhibidos en el Gimnasio de la Confederación Deportiva.
El Índice de Ventas de Supermercados, ISUP, en Magallanes anotó una caída del 0.9 por ciento. En contraste, el promedio nacional fue un crecimiento del 0,9 por ciento, en el segundo mes del año.
La incorporación de la mujer en esta área crece con fuerza a nivel nacional y también regional.
Actualmente cuenta con un gran equipo de profesionales desplegados en distintos sectores de la región.
La instancia se da en una colaboración entre Bienes Nacionales y el Inach.
La productividad tóxica se convierte en un desafío creciente para Chile, evidenciado por el aumento de problemas de salud mental entre los trabajadores.
Informe elaborado por el departamento de Educación UMAG develó fuerte caída registrada en el sistema escolar entre 2019 y 2023.
Los alumnos desean contar con un taca-taca, además de mejoras en la infraestructura del gimnasio. Apuntan a realizar actividades para generar recursos.
El apoyo va para organizaciones civiles y universidades que cuenten con iniciativas enfocadas en la superación de la pobreza y vulnerabilidades sociales.
La herramienta es gratuita y permite al usuario optimizar los tiempos de espera y viaje.
La procesión se inició en la Catedral de la capital regional, llegando hasta el Cerro de la Cruz.
Para hoy está programada la Vigilia Pascual, a la espera de la resurrección.
En el Estrecho de Magallanes y Seno Almirantazgo, un grupo de científicos llevó a cabo una expedición para monitorear los bosques de macroalgas. El trabajo es considerado inédito.
La subvención de combustible rural, la electrificación de los sectores periurbanos y el hidrógeno verde fueron parte de los temas tratados.
Dirigido a alumnos entre educación preescolar a enseñanza media y también a docentes, que se complementa con guías y audios para la asignatura de Inglés.
Las personas desocupadas subieron 48,3% y las ocupadas crecieron 1,2% en doce meses. Durante el mismo periodo el desempleo llegó a 8,5% a nivel nacional
En esta ocasión, la rendición de cuenta contó con la participación de la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, quien al final del encuentro aprovechó de dialogar con los agricultores presentes.
El Niservimab ya está siendo repartido a los distintos puntos de la red asistencial y de salud de la zona.
La actividad contempló la entrega de árboles para la comunidad, todo con la idea de generar conciencia y el impacto que tiene la reforestación.
La mercancía ilegal fue valorizada en $378.750.000. Para la detección fue clave el trabajo de análisis de inteligencia e intercambio de información con la Aduana de Punta Arenas.