Mario Godoy, Gerente general de Red de Aeropuertos, cuya empresa está presente en múltiples ciudades a lo largo del país, declaró que “somos un actor importante para las regiones y asumimos ese rol en cada uno de nuestros terminales”.
Las cifras fueron dadas a conocer ayer por el INE Magallanes.
El alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, destacó este paso como un avance importante para la comunidad.
Hoy continúan testeos.
El comercio y el transporte fueron los sectores que más crecieron, así como también empieza a revertirse la ocupación femenina.
El fuego afecta 250 hectáreas de superficie y está a dos kilómetros de Karukinka. Se integran a la emergencia dos aeronaves con autonomía de cuatro horas.
Un total de 55 comunas retrocederán de fase y ninguna avanzará desde las 5.00 horas de mañana, según informó la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, al dar a conocer los cambios en el Plan Paso a Paso.
Los representantes de Magallanes y pueblos originarios han apoyado aquellas iniciativas sobre mayor descentralización y que favorezcan a regiones.
En el último reporte del mes se notificaron 436 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 216 son de Punta Arenas, 44 de Natales, siete de Cabo de Hornos, seis de Porvenir, uno de Torres del Paine y dos de otras regiones.
Pérdidas se avalúan a partir de las bodegas que fueron siniestradas y los ovinos que estaban en su interior.Fiscalía instruyó que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros investigue el origen del siniestro.
Durante la jornada del 25 de enero, tras una solicitud desde la Base “Luis Risopatrón” dependiente del INACh, servidores navales de Base Naval Antártica “Arturo Prat” realizaron una comisión en apoyo a la expedición científica distante a unos 12 kilómetros.
En su versión n°.58, se han transportado más de 200 personas en tareas científicas y logísticas. Los traslados se han efectuado mediante embarcaciones de la Armada, como buques Aquiles, Galvarino y Marino Fuentealba y Betanzos de DAP.
A través de un convenio con Fundación Esperanza, la Dirección Regional del Servicio Mejor Niñez implementará una nueva Oficina de Protección de Derechos (OPD) en Punta Arenas. Esta dependencia busca entregar protección integral a niños, niñas y adolescentes (NNA), que se encuentren en situación de vulneración de sus derechos.
Los participantes participaron de un entretenido y educativo día de campo en el Centro Regional de Investigación de la institución.
Se excusó con que “le había salido otro viaje”, pero después no contestó las llamadas y se le perdió el rastro. Según el patrocinante de la querella, “esta es una nueva forma de sustraer vehículos”.
Se continúan realizando testeos para determinar los pasos a seguir y aún no existen casos de pacientes graves producto de esta situación.
Las labores en las vías vehiculares y peatonales son habituales durante el verano para que la ciudad enfrente de mejor manera el invierno.
El exdiputado Juan Morano dijo confiar en la voluntad popular que se expresará en el plebiscito de salida, mientras el concejal Francisco León ve con extrema preocupación la marcha del proceso.
El segundo periodo de matrícula a las universidades adscritas al Sistema de Acceso se encuentra disponible desde el viernes 28 de enero. Quienes estén aún pendientes pueden realizar la tramitación hasta este miércoles. Pueden participar de este proceso todos los postulantes que cuenten con puntajes vigentes.
El proyecto busca mejorar las instalaciones de la batería Chañarcillo, que es parte del Bloque Arenal.