Las clases presenciales comenzarán desde marzo, además de vía online.
A través de un comunicado de prensa, el Servicio de Salud Magallanes informó el estado del Hospital Clínico de Magallanes y toda la Red Integrada Covid de la región.
Según los reportes de Salud, la región más austral del país ha registrado durante los últimos días una variación de un 400% en evolución de casos positivos.
El lunes se llevó a cabo el taller “Desafíos e Iniciativas de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI)”, en un formato híbrido, online en Punta Arenas y también presencial en Coyhaique. Con esto, el proyecto Nodo Ciencia Austral inicia su trabajo en el presente año.
Los estudios indican que para entender de mejor manera el cambio climático se necesita de un sistema de monitoreo continuo, robusto y de larga extensión.
Este lunes la Municipalidad de Natales llevó a cabo un punto de prensa liderado por la alcaldesa, Antonieta Oyarzo, debido al desarrollo del primer campamento científico de “Talleres Verdes”, enmarcado en el Pacto Mundial de Jóvenes por el Clima
El jardín “Ovejitas Patagónicas”, del Hospital de Puerto Natales, inició su campaña de reciclaje este lunes 10 de enero, la que fue bautizada como “3R” y se encuentra visible en las afueras de sala cuna para todo aquel que desee reciclar y aportar con el medio ambiente.
Son 460 cupos gratuitos disponibles. Los interesados deberán asistir a las oficinas de la Unidad de Adulto Mayor, ubicadas en Covadonga 063.
Hubo puntajes regionales en Comprensión Lectora, Historia y Ciencias, junto a dos nacionales en Matemáticas. En la región el porcentaje de asistencia fue de 86% durante las jornadas de aplicación de las Pruebas de Transición.
Fabiola Flies y Rodrigo Pontigo realizaron tres preuniversitarios y cerca de 70 ensayos en el año para obtener dichos resultados.
La acción es posible gracias a gestión del Sernac, que sostuvo conversaciones con la empresa durante meses para llegar al acuerdo que beneficiará a casi 400 mil consumidores.
Durante la mañana de ayer, en dependencias del Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas, se procedió a la instalación del sello Covid.
Respecto a la distancia de la DC regional con el gobernador Jorge Flies, espera que se converse, pues señala que el partido falangista “no es oposición a los gobiernos que representan el sentir de la comunidad”.
Desde ayer comenzó a operar la Ley del Orden de los Apellidos, la que permite a las personas solicitar administrativamente el cambio en el orden de los apellidos, poniendo primero el materno y después el paterno.
El director regional de ProChile, Claudio Villarroel, invitó a las pymes exportadoras a postular hasta el 21 de enero al programa “ProChile a tu medida”. El objetivo de este programa es mejorar las capacidades de las empresas en la participación y competencia en el mercado internacional. Villarroel detalló que el programa beneficiará a las pymes seleccionadas en el aumento de sus exportaciones, tanto en el volumen como en agregar valor a sus productos.
Debido al incremento de casos Covid han aumentado hasta en un 70% las atenciones de urgencia.
El siniestro destruyó dos viviendas en la Población Santos Mardones durante la noche del lunes. Debieron acudir cuatro compañías de Bomberos, con seis unidades.
Seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, llamó a empleadores a tener paciencia con la licencia médica de las personas, debido a que han existido amenazas de algunos empleadores.
Los asistentes pudieron ser orientados sobre los trámites de regularización, de residencia y uso de plataformas web en servicios públicos, entre otras áreas.
El jueves pasado se llevó a cabo la entrega del premio “Navidad Mágica” a María Valentina González, de 25 años, quien fue la afortunada ganadora del concurso cuyo premio incluye cuatro pasajes aéreos para visitar los parques temáticos más reconocidos del mundo, además de estadía por siete días en Orlando, Estados Unidos.