El acuerdo fue posible gracias a un aumento de más de mil 500 millones de pesos en el subsidio entregado a Tabsa.
Un interesante encuentro se llevará a cabo en Punta Arenas. La Sociedad de Instrucción Popular (SIP) y la Agrupación de Investigación Ufológica UFO PUQ efectuará una conferencia ufológica mañana.
El edil afirmó que “es lamentable para una región tan extrema como esta, que el Presidente Boric dijera en su campaña que no votaría por eliminar el impuesto específico a los combustibles”.
Casi 26 centímetros de nieve cayeron este invierno en Punta Arenas, situación que no se repetía desde 2015. A su vez, preocupa la escasa caída de precipitaciones, con un déficit de 106 milímetros.
La actividad principal será una caminata familiar, además, habrá otras actividades como baile entretenido de bajo impacto, Body Combat y zumba. Simultáneamente se contará con áreas delimitadas para diferentes deportes como fútbol, lucha libre, yoga, equinoterapia y esgrima.
Ingeniera en Prevención de Riesgos, espera que en el futuro aumente la presencia femenina en la actividad minera regional.
La Empresa GeoPark ingresó un proyecto de inversión por más de un millón y medio de dólares al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes.
Del 2 al 9 de octubre se realizará una nueva edición del Festival de la Ciencia (FECI) que busca acercar a todas las personas a apropiarse de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) a través de una programación de actividades públicas que facilitan la comprensión de nuestro entorno desde diversas áreas del conocimiento.
La diputada Morales, señaló que espera que quienes apoyaron el Rechazo cumplan su palabra; mientras que el senador Kusanovic, dijo que se debe realizar con calma y bien hecho.
El sábado 1 de octubre no se exigirá el uso de tapabocas ni pase de movilidad en espacios cerrados.
Con el apoyo del Gobierno Regional, parlamentarios y el Presidente Gabriel Boric, se busca reconocer el valor histórico del pueblo chilote con un feriado regional fijo.
Por cuarto año consecutivo el Concejo Municipal de Punta Arenas, entregó un aporte para costear los seguros y renovar el mobiliario de las guardias nocturnas.
Desde el 1 de octubre ya no se exigirá el pase de movilidad y el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio, salvo en establecimientos de salud.
El crucero internacional Magellan Explorer recalará hoy en Punta Arenas, convirtiéndose en el primer navío de la temporada de cruceros 2022-2023, la cual se abre con promisorias perspectivas.
Desde la Seremi de Educación enfatizaron la importancia del proceso de vacunación sobre todo en la educación parvularia “que es donde también tenemos que seguir incentivando para que el proceso se desarrolle de mejor manera”.
En seis áreas se han dividido los puntos de salida de las personas, tanto lugares de trabajo como domicilios, contando con puntos de encuentro.
Moody’s Investors Service reafirmó la clasificación de riesgo de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Baa3, reflejando un progreso de la política financiera de la compañía.
Alguna de estas iniciativas se encuentran en ejecución y otras por terminar. Destacan los proyectos que involucran la conservación de áreas verdes y luminarias peatonales.
Alrededor de 500 personas viven con Alzhéimer o algún tipo de demencia en la Región de Magallanes. Enfermedades que no solo afectan a una persona sino a todo su núcleo familiar.
El secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, sostuvo que el discurso estuvo “a la altura”; mientras que el core Alejandro Riquelme expresó que en su discurso “se olvidó de las víctimas de la Macrozona Sur”.