Los familiares piden que se haga justicia y que encuentre a los responsables del hecho
En relación a los principales delitos atendidos, Gustava Aguilar señaló que los de lesiones son los que tienen mayor número con un 23%; Ley de Tránsito 20%, hurtos 11%, delitos sexuales 2,71% y homicidios con 0,72%.
El alto directivo reconoció que el gobierno debió hacer algunos cambios de cónsules porque emitieron opiniones políticas, lo que es calificado como “conducta incorrecta”.
En tanto, dirigentes vecinales de Punta Arenas critican que la sensación de inseguridad se ha extendido a lo largo de la capital magallánica “y que la seguridad ya no es la que existía hace 10 años”.
Al igual que en todas las elecciones donde se eligen autoridades, la normativa indica el cierre de algunos locales, además de la implementación de la denominada “Ley Seca”. Quienes trabajen mañana tendrán dos horas para ir a votar, según dicta la Ley Orgánica Constitucional.
Dos asaltos a mano armada a un local de la población El Pingüino, otro en una céntrica agencia de turismo donde el dueño se enfrentó a los delincuentes y un tercero donde hubo dos detenidos.
Durante la jornada de ayer, ambos comandos presidenciales en Magallanes realizaron sus cierres de campaña, debido al fin del periodo legal de propaganda electoral.
El intendente regional había manifestado que el municipio nunca había informado de dicho proyecto. Ayer, la máxima autoridad comunal dio a conocer los correos y oficios que envío al Instituto Nacional del Deporte.
Lo que parecía ser un prometedor fin de semana para el sector comercio y turismo en Punta Arenas, sufrió un duro traspié, debido al clima.
El laboratorio ayudará a los niños de la región a conocer más sobre ciencia, además de llevarla a las poblaciones aisladas de la región.
Algunos estudiantes salieron el miércoles y la mayoría ayer. Con diferentes actividades, los escolares y apoderados dieron término al año escolar 2017.
Los malhechores se llevaron notebook y un proyector entre otras especies, para luego incendiar la puerta de la cocina de la sede ubicada en calle Covadonga.
Durante la jornada de ayer se realizó la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Punta Arenas, instancia en la que los concejales debieron tratar diversas materias respecto al presupuesto municipal y algunas modificaciones presupuestarias.
Su última reunión de trabajo del año realizó el Comité regional de marea roja, actividad coordinada por la Seremi de Salud, y que contó con la presencia de la gobernadora de Magallanes, Paola Fernández.
Diferentes expositores del ámbito público-rural convinieron en la necesidad de educar sobre la problemática de las jaurías salvajes, las que además afectan en múltiples aristas.
Ayer, el intendente Jorge Flies manifestó que nunca conocieron el proyecto del Municipio y que será el Gobierno Regional de Magallanes quien realice la construcción del complejo deportivo.
La autoridad mostró su preocupación y recalcó la importancia de que los niños usen los sistemas de seguridad en los autos.
“Bosque seguro” es el nombre de la campaña que busca prevenir este tipo de hechos, que en los últimos dos años también se han registrado en la Región de Magallanes como en todo el país.
Entre lágrimas, Yeannete Soto, madre de un niño de casi 12 años, alumno de sexto básico de la Escuela Arturo Prat de Punta Arenas, denunció que el menor fue agredido por el inspector de pasillo, quien le habría propinado un codazo en las costillas a la bajada de una escalera que conduce al segundo piso del establecimiento.
Según la máxima autoridad comunal, tras meses de trabajo el IND les informó el 5 de diciembre pasado que el proyecto no era factible debido a que ellos realizarían otro.