57 personas se mantienen trabajando en la emergencia.
Lo más preocupante es que en lo que va de 2021, son 111 las personas fallecidas en la región, de estos, 91 confirmados a Coronavirus y 21 con un diagnóstico clínico no confirmado.
Este sábado se iniciaron 12 nuevos sumarios sanitarios
Además se notificaron 54 nuevos casos Covid-19 y la UTI del Hospital Clínico continúa sin camas disponibles, mientras que ayer en la UCI solo quedaban dos.
La Fiscalía la formalizó por lesiones graves que habría cometido mientras la víctima dormía. Según la imputada, ella se defendía de las agresiones del hombre.
Vanessa Santibáñez, María Ureta, María Isabel Iduya y Mónica Pinto recibieron el galardón de manos del alcalde Claudio Radonich.
Desde la primera comisaría de Carabineros en Punta Arenas, omitieron referirse a este tema. En el último tiempo, el protocolo de registro de armas ha sido foco de polémica para las autoridades.
La mayoría de ellas sobresalen por su aporte y reinvención durante la pandemia.
En la mañana de ayer se descartó toda anomalía en las playas de la región más austral del país, situación que según el director regional de la Onemi, sirvió para “demostrar que estamos avanzando en la cultura de gestión de riesgos”.
Las autoridades decidieron mantener la alerta amarilla para la emergencia, pues se esperan fuertes vientos para hoy. El siniestro se alargó durante dos días y arrasó con 17,7 hectáreas de capa vegetal.
Además ya se superaron las cien mil fiscalizaciones a domicilios por concepto de cuarentenas preventivas y obligatorias con más de 900 sumarios iniciados.
La víctima fue diagnosticada con una apendicitis, pero despertó con una sonda en la vejiga: su órgano habría sido divido en 2. Según el abogado patrocinante, se estaría frente a un cuasidelito de negligencia médica.
En el caso de Magallanes, las comunas de Natales, Porvenir y Punta Arenas, por haberse encontrado en el Paso 2 o Transición, recibirán un monto de hasta $40.000 por persona.
El malestar es porque según la comunidad fueguina, la empresa Movistar no se ha conectado a la Fibra Óptica Austral, lo que se ve reflejado en un deficitario servicio en los hogares.
También se conoció el inicio de 9 sumarios sanitarios, 8 de estos, corresponden a residentes de Magallanes que no respetaron cuarentena preventiva por llegar sin PCR.
Así lo confirmó el director del centro de Salud, Ricardo Contreras, quien además valoró el nivel de organización con el que se está llevando a cabo el proceso gracias al equipo de enfermería del establecimiento.
El sujeto de 31 años se encontraba internado desde el pasado 21 de febrero en el Hospital Clínico de Magallanes.
El titular de Vivienda y Urbanismo confirmó que meta presidencial de construir 4.100 viviendas se superó con la entrega de certificados de subsidio habitacional correspondientes al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) a las agrupaciones Estepa Austral 1, Weche Pepiukelen y Tierra Austral 1, quienes recientemente obtuvieron la calificación de sus proyectos habitacionales, los que beneficiarán en total a 273 familias.
Pese a que Contraloría reconoce la existencia de faltas.
Tras lo ocurrido el martes pasado, la Fiscalía Nacional confirmó que el persecutor jefe de Arauco, José Ortiz, fue relevado de la dirección de su labor. La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, dirigirá la investigación.