Pese a haberse tratado de un movimiento telúrico de baja intensidad, las autoridades entregaron recomendaciones para mantenerse preparado y saber cómo actuar ante un temblor.
Las ventajas dispuestas por la norma estarán vigentes hasta el 18 abril de 2024, y van desde la condonación del total de intereses hasta convenios de pago.
Se trata de obras que comenzaron a fines de marzo y tendrán una duración de un año. En los meses de faena han habido problemas en el estacionamiento de vehículos, ya que en ciertas ocasiones han obstruido la entrada y salida de ambulancias.
Hasta los 4°C llegaron las temperaturas en la Isla Rey Jorge, producto de un río atmosférico proveniente del Amazonas. Este fenómeno genera alerta pues incide en la pérdida de hielo, tendencia que se repite en los últimos años.
El doctor José Ignacio Íñiguez, explicó que este año hubo una leve disminución de consultas por el bajo número de pacientes pediátricos en consultas respiratorias.
Y finalmente llegó el anhelado día, en el cual ambas partes -gremios movilizados de la educación de Punta Arenas y Cormupa- sellaron con la firma, el protocolo de acuerdo que puso fin a la movilización de ‘brazos caídos’ que se extendió por junio, luego de semanas de dimes y diretes, del despliegue de docentes y paradocentes en las calles exigiendo lo que les corresponde, y de extensas nueve mesas de trabajo ayer se concretó en las dependencias de la Dirección del Trabajo.
En el Instituto Don Bosco de Punta Arenas, de 10:30 a 17 horas los niños y niñas realizan distintas actividades, talleres, se forman en la catequesis y cuentan con alimentación durante la jornada.
En tanto, consultado por la cantidad de público recibida, indicó que empieza a notarse el efecto de las vacaciones de invierno en el resto del país. Lo malo es que mucha gente está viajando a Argentina los fines de semana, indicó.
El dictamen del ente fiscalizador señala que además se deberá pagar a la funcionaria los meses en que se mantuvo fuera del servicio ya que no fue por voluntad propia sino porque el servicio así lo quiso.
La declaración fue firmada por los consejeros regionales Ximena Montaña, Patricio Gamín, Pablo Cifuentes, Antonio Bradasic, Antonio Ríspoli, Miguel Sierpe, Andrés López, Rodolfo Cárdenas y Víctor Pérez.
Desde un techo de 70 metros cuadrados, la agricultora, Margarita Navarro, tiene asegurados los 10 mil litros de agua para riego que requiere para la próxima temporada de su invernadero de 90 m2 de madera con polietileno.
Leonor Varela emplazó la semana pasada al Presidente Boric a erradicar las salmoneras de las reservas nacionales.
La dirigenta de los trabajadores del Sename, señaló que durante esta jornada podría estar listo el protocolo que está elaborando el nivel central.
Ad portas de ser votado en la Sala del Senado se encuentra el proyecto de autoría del senador Alejandro Kusanovic que aumenta la protección a las policías, siendo aprobada en general y particular recientemente por la Comisión de Seguridad Publica
Las obras tienen una inversión de 2 mil 300 millones de pesos y se realiza mediante fondos del FNDR. Se espera que las obras sean entregadas durante el mes de agosto.
Un total de 119 estudiantes presentaron estas obras que representan las máquinas de guerra del destacado creador florentino Leonardo Da Vinci.
El organismo colegiado salió al paso ayer ante los cuestionamientos del consejero regional Alejandro Riquelme (a quien no nombró) por los diferentes contratos realizados por organismos estatales con la fundación Procultura.
La máxima autoridad del gabinete regional descartó en Pingüino Radio que se esté favoreciendo a militantes de partidos políticos por sobre los independientes. Además indicó que él habló con las tres autoridades salientes antes de que se anunciara su salida del gabinete regional.
El líder de la multigremial resumió así el principal mensaje que llevó esta semana a la reunión que sostuvo la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, con los gremios regionales. En la oportunidad, se hizo énfasis, además, en concluir exitosamente el proceso constituyente aprobando las reformas propuestas. “El país necesita al menos una década de estabilidad”, dijo.
Los tradicionales centros de vacaciones vuelven para dar un espacio de encuentro y entretención a los niños en el período que no hay clases.