“Rechazamos enérgicamente la posibilidad de que el actual director de hospital continúe al mando de nuestro establecimiento, por cuanto no ha sido el conductor del Hospital que se esperaba, y contrariamente a lo que señala en la entrevista, no ha gestionado eficientemente los recursos del centro asistencial más importante de la región”.
La modalidad será similar a la PSU oficial, con un pequeño reconocimiento de salas minutos antes de comenzar con la prueba de matemática a las 9.30 horas. Cumplido el tiempo tendrán un breve receso para rendir la de lenguaje.
"Magallanes, al no ser zona afectada por catástrofes durante el último año, se verá afectada por la baja en inyección de recursos", lo reconoció anoche la primera autoridad regional.
De acuerdo a la información oficial de la eléctrica, “a las 11.35 horas aproximadamente, operaron las protecciones de una unidad generadora en la Central Tres Puentes”.
Bastres declaró que ENAP vendió gas a Methanex sin que nadie sepa el precio y recordó que es empresa única, “es monopolio”, porque no hay otra que maneje el gas y el petróleo.
Hubo 31 módulos, en los cuales se difundieron sus prestaciones. Catorce servicios públicos y dos entes privados organizaron la iniciativa.
Kounotori 5 fue lanzado 24 de agosto de 2015 y posee 10 metros de largo por aproximadamente cuatro de diámetro.
Con el objetivo de profundizar en sus estudios vinculados al tema de las aguas residuales, la investigadora española y candidata a doctora, Marta González Aviar, llegó a la Universidad de Magallanes para realizar una pasantía de investigación de, aproximadamente, tres meses.
Lugar cuenta con intervención integral y multidisciplinaria acorde a las necesidades de quienes llegan hasta el establecimiento ubicado en la intersección de calles Armando Sanhueza y Monseñor Fagnano.
La mencionan como una de las peores celebraciones de 1 de octubre, debido a que fueron informados de que este viernes no todos podrán tomarse el día libre, como era la tradición.
Como algo inédito, calificaron las dirigentes de la Junta de Vecinos nº51 Juan Pablo II, la invitación realizada por las autoridades de Gendarmería de Chile a una reunión en las instalaciones del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, ya que pese a ser “vecinos” del sector, jamás se habían reunido, razón por la cual valoraron y destacaron la iniciativa.
La iniciativa fue presentada por el seremi subrogante de Vivienda y Urbanismo, Atircio Aguilera y la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Hina Carabantes.
En un acto realizado en el auditorio de la Caja de Compensación La Araucana, 16 estudiantes de la especialidad Atención de Enfermería pertenecientes a la jornada diurna del Liceo Polivalente Sara Braun recibieron la investidura que les permitirá desempeñarse en el ámbito de la salud.
Con un total de 36 empresas la feria Construye Patagonia anunció que ofrecerá cerca de 500 puestos de trabajo para la comunidad interesada en abrirse carrera en el ámbito de la construcción.
El abogado querellante de la institución de voluntariado, Ramón Ibáñez, desde la capital anunció que sólo faltan algunas pruebas para que la Fiscalía pida la realización de audiencia.
Desde hace un tiempo la población migrante ha crecido y es por este motivo, que la Gobernación de Magallanes en conjunto con diversas instituciones públicas, realizaron la Segunda Feria Migrante ayer en Punta Arenas.
A las 15.30 horas del sábado, se realizará la ceremonia anual de entrega de premios por años de servicio a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas.
A la actividad presidida por el Intendente Regional, Jorge Flies asistieron autoridades regionales, provinciales, comunales, miembros del CORE y de las FF.AA, instituciones y representantes de Medios de Comunicación.
Luego de un período de mantención a su maquinaria principal, entre los meses de julio y septiembre, el Patrullero de Servicio Hidrográficos “Corneta Cabrales” zarpó este martes a su área de trabajo hidrográfico, específicamente en el Canal Smith y Paso Tamar, en el área norte de la Región de Magallanes.
Los estudiantes de cuarto año medio del Instituto Don Bosco, y miembros de la Academia “Nobeles Australes”, Marcial Aravena Fuentes y Jorge París Cárcamo, acompañados del Profesor Javier Garay Miranda, se reunieron con el Alcalde de la Comuna, Emilio Boccazzi Campos, antes de viajar a Brasil y Paraguay, para participar de la Feria de Ciencias, FECITEC, en el estado de Paraná de dicho país.