Según los datos del DEIS, desde ese mismo período por enfermedades del sistema circulatorio y tumores (cánceres) han muerto 201 y 200 personas respectivamente. Desde 2019 a la fecha, en la región han fallecido 2.200 personas por distintas patologías.
Emisión de boletas
Los hechos fueron denunciados a la Fiscalía y el edil de Puerto Natales, además de lamentar la situación, indicó que este tipo de hechos siempre deben ser denunciados.
El ministro de Economía, Lucas Palacios, dijo que el proceso se realizará con pleno respeto a los protocolos y cumplimiento riguroso de las medidas, a lo que llamó un triángulo de trazabilidad, seguridad y gradualidad.
La diplomática habló sobre el “Continente Blanco” y los 80 años de los límites de la Antártica Chilena.
Desde el inicio de la pandemia la Seremi de Salud ha realizado 50.447 fiscalizaciones, sorprendiendo a 424 personas Covid positivo o contactos estrechos fuera de sus hogares.
El objetivo general de la tarea propuesta es fomentar y fortalecer la mejora y el desarrollo de todas las capacidades de la institución emplazada en territorio fueguino.
Al reporte, se sumaron 3 decesos -informados previamente- y con ello, 162 personas han perdido la vida por causa del virus respiratorio. Actualmente hay 380 casos activos y 12.644 personas recuperadas.
Las autoridades y Carabineros se reunieron de manera virtual, para tratar los temas más relevantes en materia de seguridad para la Región de Magallanes.
La intendenta Jenniffer Rojas se reunió con el alcalde y las autoridades bomberiles para dar celeridad a la presentación de proyectos.
Buscan ser una herramienta de control y autocuidado para los conductores y así disminuir los accidentes de tránsito.
La máxima autoridad de Salud -dependiente de la Subsecretaría de Redes Asistenciales- reconoce el cansancio de la población en este largo confinamiento. También hizo un balance con respecto de la ocupación de camas UCI durante las últimas semanas “estamos mejor que en agosto y septiembre”.
Con un 14,5 por ciento, la región más austral del país lidera las cifras, seguida de Araucanía y Los Ríos.
El proyecto representa un aporte de cuatro mil millones de pesos para Última Esperanza.
Asegura que descubrió el hecho al interior de una bolsa de acelgas. El supermercado dijo que lamentaba el hecho “que habría afectado a un cliente” y sostuvo que están investigando el incidente para dar una solución.
Aún queda por determinar el inicio de clases para el próximo año. Si se lleva a cabo como en años anteriores, debería ser en alguna fecha de marzo, pero el ministro de Educación, Raúl Figueroa, indicó que están evaluando la posibilidad de comenzar las clases a mediados de febrero para terminar de equilibrar el proceso educativo.
“Tras visitar algunos colegios, creemos que las ceremonias son posibles, pero exclusivamente para octavos básicos y cuartos medios”, dijo el seremi Rodrigo Sepúlveda, recordando que los colegios pueden elegir entre licenciatura online o presencial, pero para esta última hay que cumplir ciertos requisitos, respetar el protocolo y comunicarse con la Seremi de Educación para que estén en conocimiento, supervisen y haya un control de la situación.
La tecnóloga médica y jefa (s) del Servicio de Laboratorio, Hisgliandy Fuentes, destacó que en primera instancia analizarán hasta 25 muestras diarias, para luego, en diciembre, pueden analizar alrededor de un centenar.
El objetivo general de la tarea propuesta es fomentar y fortalecer la mejora y el desarrollo de todas las capacidades de la institución emplazada en territorio fueguino.
El profesional, que ha participado en el análisis de distintos homicidas en Chile, se refirió a las características del autor del crimen registrado el pasado 8 de marzo.