En relación a los pasajeros de los cruceros que están haciendo circuito antártico, ayer se presenció en Magallanes una dificultad existente para que las personas particulares puedan encontrar establecimientos hoteleros, al igual que las mismas empresas de turismo que puedan recibir a quienes son contacto estrecho.
Se reportaron 270 nuevos casos de coronavirus. De ellos, 167 son sintomáticos, 25 son asintomáticos, 78 son reportados por laboratorios y 70 son confirmados por antígeno. La tasa de incidencia actual es de 1.043,4 por cada 100 mil habitantes.
En San Sebastián fueron cinco los funcionarios de la PDI que dieron positivo a coronavirus, y en Monte Aymond se detectaron dos casos positivos en personal de salud. En ambos casos los contagiados fueron reemplazados por un nuevo personal, se sanitizó el lugar y luego se reabrieron los pasos fronterizos.
Durante los últimos días se dio a conocer que la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Natales, abrió sus inscripciones para “Atención Preventiva para Adultos Mayores”; operativo que se ejecutará hasta febrero.
Debido al explosivo aumento de casos de Covid-19 durante la última semana en la Región de Magallanes, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) Magallanes, hizo un llamado a industrias, empresas, pymes, mipymes, trabajadores independientes, profesionales, técnicos, asalariados, entidades dependientes del Estado y comunidad, a revisar y actualizar sus protocolos de prevención, además de completar su esquema de vacunación.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de marzo y contarán con un financiamiento de hasta 90 millones de pesos.
La idea es trabajar en temas ligados a la Medicina, como estudios e iniciativas sobre cáncer u otras patologías con mayor prevalencia en la región a través del Centro Asistencial Docente y de Investigación (CADI).
La región tuvo un promedio de 502,25 puntos en la Prueba de Transición, con un promedio máximo de la PDT de 821,5 puntos, obtenido por Fabiola Flies.
Alrededor de 20 personas pertenecientes a EPAustral finalizaron de manera exitosa una capacitación en equidad de género. El taller estuvo orientado a obtener competencias que propicien la integración y que fomenten una mayor participación femenina en los quehaceres de la empresa.
Con el objetivo de que se transforme en un tema prioritario y de cuidado en la comuna.
El Consejo Regional de Magallanes del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) realizó un llamado de alerta a la comunidad local respecto a la supuesta atención médica de veterinarios, que finalmente no se produjo.
Los resultados de la Prueba de Transición (PDT) revelan que en ocho de las 16 regiones del país un Liceo Bicentenario logró ser el establecimiento educacional público que tuvo el mejor desempeño promedio.
A bordo de un vehículo ajeno, el detenido habría colisionado en estado de ebriedad contra un Toyota que, por alcance, colisionó contra otro vehículo. Aunque la fiscalía imputó cargos a un sujeto, el tribunal no dio por acreditado su participación.
El explosivo aumento de casos de Covid-19 en Magallanes informados por la autoridad sanitaria nuevamente ha encendido las alarmas en la región, con diversas instituciones llamando a la precaución y a la implementación de nuevas medidas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, Punta Arenas tiene un parque automotriz que bordea los 55 mil vehículos, y eso se puede apreciar en las calles, las casas y cantidad de accidentes.
Los funcionarios de Aduanas realizaron un paro de advertencia para que se vuelvan a implementar los testeos de coronavirus en la frontera, lo cual finalmente se consiguió.
La Armada embarcó a destacados científicos y pensadores hacia Cabo de Hornos, además de parlamentarios de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación.
La positividad diaria fue de un 15,1%, mientras que la positividad acumulada de la última semana fue de un 13,08%. Ayer se reportaron 332 casos nuevos de coronavirus, por lo que se alcanzaron los 1.758 contagios activos.
El sacerdote Bernardo Bastres Florence asumió como obispo de Magallanes en marzo de 2006. Antes se había desempeñado como superior de los salesianos en Chile.
“Pudimos constatar la presencia de más de diez sistemas fotovoltaicos, otros para generación de agua caliente sanitaria más los que ha implementado la Armada de Chile”, comentó la autoridad regional de Energía.