“Dentro de las especialidades médicas probablemente es la más frecuente. No sé si calificarlo de alto, pero sí es un porcentaje importante de las licencias que se tramitan”, señaló el seremi de Salud, Óscar Vargas. Por su parte, el siquiátra Juan Vukusic cuestionó la labor del Compin respecto de la fiscalización en estos casos. “El contralor actúa de manera muy poco empática y tiende a reducir y rechazar.
Una tarde llena de alegría vivieron los internos e internas del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, luego de que se llevará a cabo la celebración del día del niño al interior de la cárcel de nuestra ciudad, actividad que fue organizada y desarrollada por Gendarmería de Chile junto a INACAP Magallanes
Vecinos y vecinas del Barrio 18 de Septiembre entregaron sus propuestas para el proyecto enmarcado en el Plan Chile Área Verde, que abarcará un área de 3,7 hectáreas en este antiguo y emblemático sector.
Una invitación abierta a toda comunidad realizaron esta mañana las instituciones que darán vida a la tercera versión de la tercera Feria Intersectorial de Salud Cardiovascular “Tu corazón…Tu salud”, cuyo lanzamiento tuvo un fuerte énfasis en la importancia de la vida saludable y la prevención.
En sus etapas finales ya está el proceso administrativo que entregará, de manera definitiva, a la Universidad de Magallanes, el sitio fiscal de, aproximadamente, diez hectáreas donde se emplaza el Centro Universitario Puerto Natales.
El plazo para actualizar la versión digital de su patente es entre el 1 al 31 de agosto de 2015.
El payaso Polvorita llegó junto a algunos de los más populares personajes infantiles para hacer reír a los niños y pintar sus caras, mientras Sernatur hizo su aparición para acercar la conciencia turística a los magallánicos. Para cerrar la jornada, la Escuela de Patinaje Artístico sobre Hielo de ZonAustral realizó su segunda gala, en la que sorprendió y animó a los asistentes.
La Fundación Rostros Nuevos puso en marcha la primera colecta digital colaborativa con el objetivo de visibilizar la discapacidad mental y obtener recursos para el financiamiento de los 48 programas sociales donde se trabaja por la inclusión social.
El propósito es proteger los invernaderos por medio de árboles, ya que el viento típico de la zona es el evento natural más perjudicial para la industria del sector.
Un nuevo paso hacia la concreción dio el proyecto que exime de la obligación de efectuar cotizaciones del 5% en salud a pensionados mayores de 65 años, luego de que la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados lo aprobara.
“Con dos cardiocirujanos ya podríamos entrar en una rutina de operación mucho más fluida que la que tenemos hasta ahora”, aseguró el médico jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Magallanes, Juan Aguilar.
Los liceos Monseñor Fagnano y María Mazzarello de Puerto Natales, el Liceo San José, el Instituto Don Bosco, Sagrada Familia y María Auxiliadora, dieron vida a la tradicional ceremonia efectuada en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
La paciente, identificada como Roxana Tamara Ruiz Rojo, se presentó el viernes, a las 9.30 horas, con observación de algunas contracciones e indicación de cesárea.
Autoridad ministerial manifestó que es probable que, tras la reunión que el intendente Jorge Flies sostendrá con la concesionaria SRI, se modifique el contrato para compensar el déficit de inversiones. Agregó que el pago de multas es parte de la negociación.
El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Magallanes (UMAG), para realizar capacitaciones a dirigentes acerca de la regularización de propiedades y otras materias del sector.
La directora regional del Serviu, Hina Carabantes, informó que las familias podrán adquirir viviendas nuevas, usadas o construir en sitio propio o de un familiar por un valor de hasta 1.600 UF en el caso de los grupos emergentes.
Los resultados de este examen aportan información clave para que cada comunidad educativa reflexione sobre los aprendizajes alcanzados.
El anuncio del nacimiento de Latam, la aerolínea más grande de Latinoamérica tras un extenso trabajo de integración de LAN, TAM y sus filiales, fue la noticia económica que remeció a Chile y Brasil el pasado jueves.
Un total de 155 familias de Punta Arenas, Natales y Porvenir, obtuvieron el subsidio a la Vivienda para sectores emergentes y medios correspondientes al Primer llamado 2015, que les permitirá comprar una vivienda nueva, usada o construir su casa en sitio propio.
Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja en la Región de Magallanes, de los cuales 23 han fallecido. Las últimas dos intoxicaciones se registraron en septiembre de 2011, por lo que se está próximos a cumplir cuatro años sin tener nuevos casos.