Como parte de las actividades enmarcadas en el 25 aniversario, el establecimiento educacional organizó en conjunto con la Seremi de Salud una jornada de inmunización para los funcionarios, familias y amigos de la comunidad educativa, protegiéndolos contra dicha enfermedad de cara al invierno.
“Nuestra calidad de vida es mucho mejor de lo que nosotros mismos pensamos. Por eso, a veces, no se entiende el clima de estrés y amargura con el que viven nuestros habitantes, llegando a discusiones innecesarias”.
El director del establecimiento, Roberto Allendes aseguró que todos los casos denunciados han sido investigados y se han aplicado las sanciones correspondientes.
Once mujeres recibieron en Puerto Williams, la Certificación del Curso de Artesanía Étnica con Inglés, a cargo del organismo capacitador Decapro Ltda. y que tuvo una duración de 112 horas cronológicas, donde además de adquirir y aprender nuevas habilidades en artesanía, las participantes recibieron clases de inglés que les ayudará a comercializar sus productos con turistas que visitan la zona.
Senador Zaldívar, pese a aprobar la iniciativa, dijo que era insuficiente “porque no responde a muchas interrogantes, en especial porque al existir un intendente y un presidente, deja a dos autoridades en una región”.
El Seremi de Salud, Oscar Vargas Zec, en el marco del Plan Comunal de Promoción de la Salud, invita a la presentación y entrega del “Manual de Actividades para la Promoción de una Vida Libre de Tabaco” .
Hoy en el Liceo Maria Behety, se realizará el lanzamiento del Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor Escolar, impulsado por la Universidad Santo Tomás con el apoyo de la Corfo.
Lo más claro que tienen en la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) Magallanes es que aún no se sabe mucho.
Los precios van desde los $ 37 mil y las nueva tecnologías son los neumáticos en base a Sílica, que no requieren clavos y un sistema especial de laminado que permite traccionar en temperaturas frías.
Con dicha medida se busca agilizar la obtención de paños para urbanizar y poder atender prioritariamente a familias que cuentan con subsidio pero no tienen un proyecto ni terreno asociado.
Con la provincia de Tierra del Fuego, la Comisión de Presupuesto y Fomento del CORE inició este martes una serie de reuniones con los diferentes municipios de la región.
El CORE, a través del fondo de recursos de asignación de Directa FNDR 2014 asignó la suma de $ 9.805.834 para financiar un programa de intervención kinesiológica integral a pacientes adultos mayores.
Como un paso muy importante para resguardar los derechos de los niños calificaron los senadores de la Democracia Cristiana, Carolina Goic y Patricio Walker el lanzamiento de la bancada de la infancia, iniciativa que tiene como fin promover una agenda legislativa que apunte a contar con una ley de protección integral de las niñas, niños y adolescentes.
La historia recién comienza en la impugnada licitación de las cuentas corrientes de la Municipalidad de Punta Arenas, que ha sido llevada ante el Tribunal de Contratación Pública por los dos oferentes que perdieron en el proceso: BancoEstado y CorpBanca.
Un mes histórico. Así consideran en ENAP a marzo recién pasado, que, dicen fueron los 30 días en que se logró la mayor producción histórica de gasolinas en el país.
Dos estudiantes fueron ayer las primeras víctimas del hielo, tras la primera nevada del año. Habitantes del sector alto de la ciudad se transformaron una vez más en los más perjudicados por el resbaladizo suelo.
“ENAP ha superado graves crisis en los últimos años. Hoy se enfrenta a nuevos desafíos y en ellos obviamente que nuestra región cumple un rol fundamental”.
Con el objetivo de dar a conocer el Área Electricidad y Electrónica y de recoger la experiencia de empresas del sector, Inacap Punta Arenas realizó una cena con empresarios y empleadores, a fin de poder realizar diversas acciones en conjunto que permitan un mejor desarrollo y aporte a Magallanes.
Punta Arenas se caracteriza por ser una ciudad tranquila, en la que las familias pueden vivir en forma más relajada, como también aprovechar de compartir más con el núcleo cercano y los amigos.
Una serie de convenios fueron suscritos entre la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena, la Quinta División de Ejército y sostenedores, la que permitirá otorgar continuidad de estudios a 797 jóvenes que hacen su Servicio Militar en la región provenientes de otras partes de Chile.