Ambas autoridades regionales se comprometieron a ver acciones en beneficio de los rioverdinos y rioverdinas en materia del Registro Social de Hogares, ayudas sociales, ofertas programáticas de Fosis y trabajo territorial, entre otros temas relevantes que fueron tratados.
Se realizará el próximo 27 y 28 de julio desde las 17 horas.
Un total de $28 millones fueron traspasados por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena para financiar en Última Esperanza ayudas sociales en beneficio de personas y organizaciones que cuenten con dicha acreditación.
El alcalde Claudio Radonich agradeció la respuesta positiva del SML y de la Seremi de Justicia y DD.HH. al ayudar a cumplir con este proceso.
La charla se efectuó en la sede del Colegio Médico.
Diversas actividades se desarrollaron durante la jornada de ayer, en torno a la campaña del plebiscito de salida que se realizará en nuestro país el próximo 4 de septiembre.
El exconstituyente señaló que dicha propuesta constitucional no representa a todos y que modificar el texto entregado es más difícil que modificar la actual Constitución”.
Tras sufrir un infarto.
De acuerdo con el informe entregado por la autoridad sanitaria, se reportaron un total de 89 casos nuevos, la mayoría de la capital regional.
Aunque no existe precisión con lo que ocurrió realmente, ayer en la mañana, auditores de Pingüino Radio, daban cuenta de los daños, que sufrió un semáforo peatonal, ubicado en el cruce de las calles José Ignacio Zenteno con Ignacio Carrera Pinto de Punta Arenas.
Ayer en la mañana, vecinos del sector sur de Punta Arenas, se encontraron con la sorpresa de que no contaban con suministro eléctrico.
Como una manera de enfrentar esta problemática, que diversas entidades, lideradas por la WCS Chile, elaboraron esta herramienta capaz de registrar denuncias con datos informativos, geográficos y fotografías.
Además, el ingeniero comercial de la Universidad de Chile y exdirector del Consejo Directivo del BancoEstado fue crítico del proceso constituyente.
Alrededor de 2 mil personas participaron del desfile con sus carros alegóricas, murgas, comparsas, batucadas y disfraces dieron vida a la tradicional fiesta invernal de Magallanes, ausente tras tres años.
Durante una semana se desarrolló el evento donde la comunidad de Cabo de Hornos asistió a jornadas de canto y baile.
Serán tres conjuntos habitacionales, que conformarán un nuevo barrio residencial, dispuesto de calefacción central, piso flotante y vidrios de termopanel.
El miércoles, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas sentenció que el Estado indemnice en 70 millones de pesos a una mujer que fue torturada por agentes estatales en 1984, tras ser detenida en una de las protestas que procedieron al “Puntarenazo”.
Será en la primera semana de agosto en que se desarrollará la XIX Feria Antártica Escolar (FAE), organizada por el Instituto Antártico Chileno (Inach). Esta iniciativa destaca en esta versión, por regresar de forma presencial tras dos años online.
Un grupo de docentes de la Escuela Bernardo O’Higgins se unieron en una nueva jornada de movilización en avenida Colón con calle Bories.
La directora del establecimiento, Macarena Núñez, adelantó que se encuentran a la espera de una capacitación por parte de la Seremi de Salud y el Área de Salud para su inicio. Actualmente, el Centro Centinela de Punta Arenas se encuentra en el Cesfam Dr. Mateo Bencur.