Segundo caso de mortandad masiva en el año ocurrió en el estero Córdova. Desde Sernapesca se informó que el material fue trasladado a Puerto Montt para su eliminación.
Asimismo, se espera el nombramiento de subsecretarios, jefes de servicio, miembros de directorios del Sistema de Empresas Públicas, gobernadores provinciales y seremis.
Acompañada de los ministros de Vivienda y Urbanismo, de Agricultura, Medio Ambiente y Transportes, la Jefa de Estado enfatizó los logros de su gobierno en la región.
La Universidad Católica del Norte, que durante 10 años ha estudiado el problema de la basura en Chile, desarrollando tres investigaciones en los años 2008, 2012 y 2016, publicó un nuevo estudio en la revista Marine Pollution Bulletin dando cuenta de los altos niveles de residuos en las playas de Chile.
El gerente regional de Mina Invierno, Guillermo Hernández, afirmó ayer en Punta Arenas que, de no ser factible revertir en corto plazo el rechazo a las tronaduras, esto implicaría que la operación de esta empresa no podría proyectarse más allá de dos años, exceptuando las actividades propias de un cierre ambientalmente ordenado de la mina.
La denuncia de presunta desgracia la interpuso un amigo que pescaba junto a Gallegos, luego que el hombre se internó en las aguas para intentar rescatar a su hijo de 9 años, quien junto a otro de 14, eran arrastrados a bordo de un bote zodiac.
La Empresa Nacional de Petróleo, ENAP, ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, un proyecto de inversión por cuatro millones de dólares en el llamado bloque Dorado Riquelme, ubicado en la comuna de San Gregorio.
Ayer finalizó la primera parte de la celebración del folklore y las buenas comidas: la Fiesta Costumbrista de Chiloé, organizada por la Asociación Folklórica de Conjuntos Chilotes (Acochi).
El encuentro estuvo lejos de aunar criterios y alcanzar acuerdo y unidad, sobre todo tras el extenso debate, y a voto de urna, donde se acordó conversar con las fuerzas de izquierda de cara al próximo 11 de marzo, incluso con el Frente Amplio. La decisión generó resistencia de un histórico sector interno, que evalúa su posible renuncia.
Un crecimiento generalizado en todas las áreas experimentó la pesca regional durante el mes de noviembre del año pasado.
En su mayoría, trabajadores y turistas con destino al norte de Argentina, de paso por las ciudades chilenas de Punta Arenas y Puerto Natales.
Para inaugurar oficialmente el pabellón del nuevo Hospital Dr. Marco Chamorro Iglesias de Porvenir se realizaron seis cirugías de exodoncia terceros molares complejos, intervenciones que fueron realizadas por el cirujano maxilo facial Dr. Mauricio Vargas, junto al odontólogo local Dr. Christopher Slattery.
Dice que en la empresa le dijeron que no tienen la culpa de que ella sea de escasos recursos.
En vacaciones de verano el sitio turístico favorito de los magallánicos es Brasil, no sólo por sus hermosas arquitecturas, sino también por la calidad de su gente y los famosos carnavales de Río de Janeiro.
El Dr. Marco Báez reconoce que la familia es fundamental para la recuperación de los pacientes en estado crítico.
Un crecimiento generalizado en todas las áreas experimentó la pesca regional durante el mes de noviembre del año pasado.
Asimismo, la autoridad comunal reveló que si el Mineduc no extiende la habilitación temporal de los psicopedagogos que realizan labores docentes en aula, al menos 30 de estos profesionales deberían ser desvinculados.
En la Catedral de Punta Arenas, frente a un gran número de personas, Miguel Ángel Bahamonde fue ordenado diácono.
La Secplac expuso a la CChC la iniciativa, cuya implementación incluiría la construcción de un ascensor panorámico y un centro de visitantes.
Los países que actualmente tienen bases en ese territorio deben encargarse de su transporte y destino final.