Ante la polémica desatada por la información que entregó el Mall Espacio Urbano Pionero, muchas personas temen que esta medida sea implementada en otros centros comerciales de Punta Arenas.
El 28 de marzo de 2016 se promulgó la Ley 20.911, de Formación Ciudadana, que estableció que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado (municipales, particulares y particulares subvencionados) deben elaborar planes de Formación Ciudadana para sus estudiantes, desde el nivel parvulario hasta cuarto año medio
La jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y el seremi Gabriel Muñoz reconocen que el problema existe y lo atribuyen a la “marcha blanca”.
Rodrigo Cabezas, de 36 años, ingresó ayer en la mañana al Hospital Clínico Magallanes con un aneurisma; a las 17.20 horas los facultativos constataron la muerte cerebral.
La producción actual de agua potable es de 350 litros por segundo. Diariamente se producen en Punta Arenas 30 millones de litros de agua.
Fue el 4 de marzo cuando se lanzaron los cupones y resultó ganadora una niña de sólo 10 años. Ayer, en dependencias de Recasur, llegó el tan anhelado día para la familia Kuscic y para la pequeña Katina, quien se llevó para la casa un auto cero kilómetro, de marca Suzuki, modelo Alto Q10 2017.
El persecutor público destacó que la resolución fue “absolutamente clara y contundente”, reveló además que el monto sustraído aumentó a $12 mil 900 millones, tras las últimas revisiones de las cuentas de remuneraciones y de desahucios de Carabineros.
El programa se inicia con tres alumnos y 23 Doctores a cargo de la docencia, y se origina en el convenio de desempeño GAIA Antártica
El diseño encargado a Arquitectura establece que la construcción del nuevo complejo policial albergará las dependencias de la Primera Comisaría de Punta Arenas y de los servicios especializados de la Región de Magallanes, entre los cuales se considera: Labocar, Gope, Sip, Siat y OS-7.
En su visita a la Región de Magallanes, la autoridad ministerial destacó la gran cifra de beneficiarios. Además, inauguró el monumento nacional ‘Canquén Colorado’.
Treinta y siete profesores del sistema comunal de educación recibieron la calificación de “Destacados” en el Proceso de Evaluación Docente 2016, por lo que fueron premiados por la Municipalidad de Punta Arenas debido a su alta distinción.
La autoridad nacional participó ayer en un operativo para verificar en terreno el funcionamiento del nuevo servicio de microbuses de Punta Arenas. El seremi Gabriel Muñoz adelantó que habrá cambios.
En el marco de la realización del segundo Comité Técnico Regional, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social firmó ayer un acuerdo colaborativo con el Hospital Clínico de Magallanes (HCM), el cual favorecerá el acceso a las personas en situación de calle en la atención de la salud en el recinto hospitalario.
El obispo Bernardo Bastres y el jefe del estado mayor de la Tercera Zona Naval, capitán de navío Álvaro Carrasco, esperan que la cruz sea declarada monumento nacional, para que permanezca en el tiempo.
La Municipalidad de Punta Arenas en diciembre pasado inició labores de limpieza en la laguna del Parque María Behety, la que vaciaron para sacar los desperdicios depositados ahí, lo que provocó que el cauce se modifique
La Dirección Provincial de Educación organizó una jornada dedicada al Plan de Mejoramiento Educativo, en la que participaron colegios particulares subvencionados de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, entre otros, los colegios pertenecientes a la Congregación Salesiana.
Oportuna coordinación en el mar austral permitió un rescate en plena noche.
Este 29, 30 y 31 de marzo se realizará el primer congreso nacional de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de todo el país, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades, organización que reúne a 3 mil 145 comunas a lo largo de todo el país.
Es habitual ver a gente merodeando por el centro de Natales a altas horas de la noche en busca de alguna de las tres farmacias que existen abiertas. Es que la capital de Última Esperanza nunca ha tenido este tipo de servicio, el cual se hace cada vez más requerido por la población y aún más en época estival cuando la población flotante de la comuna aumenta.
La Seremi de Salud Magallanes, con el respaldo del intendente Jorge Flies, conformó ayer el primer Equipo de Respuesta Rápida Intersectorial (ERRI) en el país, para la evaluación y control de riesgos sanitarios en punto de entrada.