Kikar Guichapany, del Liceo Juan Bautista Contardi, y Flavio Altamirano, del Colegio Pierre Faure, ambos de Punta Arenas, fueron los alumnos seleccionados.
Dignatarios de España y Portugal, murales, ascensor panorámico, traslado de réplicas de naves históricas y maratón, entre lo que se ha anunciado.
La representante de la Agrupación de Venezolanos en la Patagonia, Magarkys Velásquez, agregó que la educación sexual también se debe impartir en los colegios.
El lunes, ocho dirigentes gremiales de la pesca artesanal llegaron hasta la Intendencia para pedir que la Armada acelere la fiscalización de los equipos de buceo, pues la temporada del ostión estaba en riesgo. Aquello no era del todo efectivo.
Desgraciadamente, en los últimos días, su estado se había agravado, llevando a la familia a solicitar la donación de sangre y plaquetas para superar su complejo cuadro.
Algunos acusaron a las tronaduras de Isla Riesco y otros recordaron las predicciones de Alejandro Ayún.
Con equipos de resucitación y oxígeno, cuatro ambulancias fueron entregadas ayer por el Gobierno Regional (GORE) y el Servicio de Salud. La inversión es superior a los $ 350 millones, gracias al convenio de programación suscrito entre el Ministerio de Salud y el GORE.
La jornada estuvo organizada por la Mesa de Economía, Fomento y Sustentabilidad, en la que participaron las seremis de Gobierno, Medio Ambiente además de Economía y Trabajo.
La empresa destacó que la acción se llevó a cabo con la supervisión de diversos servicios públicos, entre ellos, Sernageomin y la Superintendencia del Medio Ambiente. Ambientalistas, en tanto, criticaron el actuar de la empresa.
Según el Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo magnitud de 4,1 Richter.
Los seremis del Trabajo, Transportes y Economía, se reunieron ayer con un grupo de empresarios del sector turismo para acordar un mecanismo que permita elevar los estándares de calidad y seguridad del sector.
Un agrio debate se abrió entre los evangélicos luego que se conociera que uno de sus obispos percibía mensualmente alrededor de $30 millones por concepto de diezmos.
El alcalde de Punta Arenas enfatizó que gracias a la labor ejecutada, “estos cachureos se encuentran actualmente en el vertedero y no en una parcela o en la playa".
Quienes deseen donar plaquetas deberán acudir al Hospital Luis Calvo Mackenna, ubicado en la comuna de Providencia, en Santiago.
En MegaSalud informaron que no tienen disponibilidad de stock y desconocen la fecha de su llegada.
La estudiante magallánica sufrió un cáncer que le quitó la mitad de su pierna izquierda. Actualmente, es madre de un pequeño niño y se encuentra cursando la carrera de Fonoaudiología, pese a las complicaciones en su diario vivir.
La iniciativa vial busca solucionar la congestión vehicular que existe en ese sector de Punta Arenas, sobre todo en los períodos del año en que los estudiantes y los trabajadores vuelven a sus actividades habituales.
Con una inversión de más de $ 400 millones se habilitará, en el segundo semestre de este año, la nueva residencia para adolescentes entre 12 y 18 años con problemas de salud mental.Además, anunció la entrega de terrenos para la edificación de las nuevas dependencias del Hogar de Niños Ignazio Sibillo, en Villa Las Nieves.
En la actividad entregaron guías prácticas para reconocer si se está siendo víctima de violencia de pareja, qué hacer para evitarlo y orientación sobre dónde acudir.
Aunque decepcionados por lo alcanzado, los dirigentes sindicales aceptaron la última oferta de la empresa.