Durante las jornadas de hoy y mañana se efectuará, en Punta Arenas, la tercera y última ronda de mesas de diálogo para la elaboración de la Política Energética Regional, proceso iniciado el pasado 13 de mayo, por el Ministerio de Energía, en la capital de Magallanes.
Con la ejecución de la Comisión de Investigación de Turismo Sostenible de la casa de estudios superiores y el cofinanciamiento de Corfo, se desarrollará el Programa NODO Turístico.
Publicación de medio nacional destaca que la zona austral y Arica y Parinacota han visto una variación de $ 105 en el precio de la gasolina de 95 octanos entre febrero y junio. Sindicato de Trabajadores de ENAP ha solicitado un beneficio para la Patagonia Chilena, similar a lo que ocurre en Argentina, donde un proyecto de ley busca rebajar los precios.
La historia se repite. En octubre del año pasado, en medio de un paro docente de cinco semanas, el alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, solicitaba al Ministerio de Educación (Mineduc) que declarase la situación como “de fuerza mayor” y no realizara descuentos por la baja asistencia de los alumnos.
Luego de anunciar la decisión de replantear el proyecto de edificio consistorial de Punta Arenas, el alcalde de la ciudad, Emilio Boccazzi, manifestó que buscará reunirse con el Ministerio de Hacienda para evaluar la posibilidad de avanzar en la iniciativa a través de deuda.
Se trata de un álbum con láminas coleccionables, diseñado por el Servicio de Vivienda y Urbanización y la Inmobiliaria Salfa Austral, que permitirá trabajar los reglamentos de co-propiedad.
“La presencia de personal de Carabineros es un vínculo histórico. Yo que trabajé en Urgencia siempre estuve con ellos, porque somos un organismo público las 24 horas del día y no restringimos a nadie el ingreso y a veces sufrimos situaciones que ponen en riesgo a nuestro personal. El apoyo policial es fundamental", indicó Mayanz.
“Me he encontrado con una música muy interesante, pese a que no existen tantos registros como yo hubiera pensado, motivo que nos mantiene en permanente búsqueda en las instituciones o en las propias familias, para que este grupo no muera este año con el proyecto, sino que también se mantenga en el tiempo esta tradición de canto”, dijo Jorge Sharp
La cuestionada funcionaria había estado al frente del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en el primer gobierno bacheletista, donde su gestión no fue bien evaluada.
Carabineros comunicó los antecedentes al fiscal de turno quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal, ya que la autopsia permitirá establecer las causas del deceso de este infortunado trabajador de la empresa Áreas Verdes, que habitaba en el Hogar de Cristo.
Con el paso del féretro, en las cercanías de los cuarteles que se encontraban trayecto al cementerio, y como es tradicional, se hicieron sonar las sirenas como gesto de despedida.
En total se vieron afectados dos pisos, tercero y cuarto, producto del agua que corrió por la techumbre luego que se activaran los sensores de incendio. Había 140 pacientes internados, todos los cuales fueron movilizados dentro del hospital a zonas seguras, incluso con sus mismas camas, informó Mario Mayanz.
Este caso fue expuesto el viernes en el Concejo Municipal por Juan José Arcos, quien solicitó que se haga un informe. “La mamá se contactó conmigo y yo expuse en el concejo para ver lo que ocurrió, y bueno ver lo que viene después para poder ayudar al niño que se encuentra afectado por esta situación”, dijo el edil.
“Según lo informado por la Dirección de Aeronáutica Civil los vientos alcanzaron un peak de 101 kilómetros por hora, a las 16.32 horas. Probablemente en otras localidades o zonas haya llegado a los 120 kilómetros por hora, pero nuestra entidad oficial es la Dirección Meteorológica y la Dirección Civil de Aeronáutica”.
Ante ello, el presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, Alejandro Avendaño, manifestó que “Contraloría revisó sólo las facultades legales del directorio, cuando nunca nosotros pusimos en duda que tuviera esas potestades”.
Una alegre jornada se vivió en las dependencias de Eleam Magallanes, donde se celebró con una actividad lúdica y divertida los cumpleaños de los adultos mayores del Centro de Larga Estadía, quienes fueron acompañados de sus familiares y de la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Pamela Franzi, quien les entregó un saludo en esta especial celebración.
Mesa del Sector Público, integrada por trabajadores de diferentes sectores del Estado, entregará la próxima semana una propuesta con mejoras económicas. La idea es que entre en funcionamiento a partir de enero de 2016.
La presidenta comunal del gremio en Punta Arenas, Marcela Muñoz, enfatizó que “hay efectos secundarios de estas movilizaciones, y entre esos están los descuentos. Por este motivo es que venimos a manifestar nuestro malestar”.
“Hemos llegado hasta el Gimnasio del Liceo San José para transformarlo en un lugar de fe, en un lugar de oración. Hemos llegado hasta acá, con el propósito de despedir a un amigo, a un compañero, hijo, hermano, bailarín de nuestra danza nacional, deportista, integrante del centro de estudiantes.
Gremio aclaró que no propone eliminar beneficios a la región, sino rediseñarlos con un análisis participativo y mutisectorial. Pidió reconocer diferencias territoriales en la región. Sobre instituciones privadas dependientes de municipios, sector manifestó que recursos deben provenir del Fisco, no a través de instrumentos de incentivo.