La encargada de este programa de la Seremi de Salud, enfermera Janet Vrsalovic, manifestó que Chile será el primer país de Latinoamérica en incorporar este tipo de vacunas que contiene dos componentes capaces de actuar frente al SARS-CoV-2, pero también con las nuevas variantes.
Un método usual de los narcotraficantes para ingresar drogas a Magallanes es la técnica del “correo humano”: pasajeros que llegan a la región por vía aérea con sustancias ilícitas ocultas entre sus vestimentas.
Los principales síntomas que se han evidenciado en los sistemas de urgencia son: fiebre, vómito y diarrea.
La autoridad de gobierno señaló que actualmente existen 10 servicios con directores subrogantes.
Ayer fueron publicados por la Secretaría General de la Cámara de Diputados los resultados de los tests de drogas a los cuales se sometieron 75 parlamentarios en primera instancia, luego de un cambio al reglamento aprobado por ellos mismos que establece este tipo de exámenes por lo menos dos veces por legislatura.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, añadió que “el control de la temperatura no será necesario al ingreso de los colegios”.
El parlamentario magallánico busca que la inversión regional no se vea afectada negativamente y de este modo el presupuesto no ejecutado sea adicionado al siguiente periodo presupuestario.
La Onemi utilizará la plataforma en caso de que sea necesaria la activación, generando realismo al ejercicio donde participarán diversas instituciones.
La autoridad regional informó al director del SEA Magallanes que el estudio de impacto ambiental “carece de información relevante y esencial para su evaluación”.
La actividad se llevó a cabo en dependencias de la Seremi de Educación.
Ayer, en medio de un importante evento de negocios internacionales, Castro destacó el camino trazado para un sector que genera más de 14 mil empleos en la región en temporada alta.
Los nuevos pactos se sellaron en menos de 48 horas junto a Asogama y la Empresa Air Cargo Express.
Del 23 al 29 de enero del próximo año se realizará uno de los eventos más queridos y esperados por la comunidad regional, la ExpoMagallanes en su versión 2023.
El militante del falangismo fue claro en señalar que hay miembros de su partido que no han sido capaces de respetar las decisiones que se han tomado como partido, y que eso ha provocado mayor crisis.
Las autoridades destacaron que el acuerdo permite dar oportunidades a los habitantes de la zona, a la vez que contribuye al desarrollo de la región.
El exmilitante del Partido Radical es uno de los miembros fundadores de la agrupación que reúne a personeros tanto de izquierda como de derecha y que esperan construir un nuevo partido político de centro.
A partir del sábado será el fin de uno de los elementos de protección que salvaron muchas vidas y contagios producto de la pandemia. Aun así, las autoridades están atentas a lo que podría suceder en las próximas semanas.
Las obras le dan una nueva cara al sector de la estatua de Magallanes. También hay accesibilidad universal en diagonales, cambio y mejoramiento de luminarias, áreas verdes, zona de mástiles y mobiliario.
Desprendimientos de techumbres y caídas de letreros fueron algunas de las emergencias que se reportaron la mañana de ayer en la capital regional.
El director del Instituto Antártico Chileno (INACh), doctor Marcelo Leppe Cartes, fue elegido por unanimidad como vicepresidente del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR).