John Bustios presentaba una inflamación pulmonar por neumonía, por lo que al realizar el procedimiento de intubación le fue perforado uno de sus pulmones. El recinto hospitalario anunció que realizarán las averiguaciones internas.
La dirigenta gremial afirmó que están en conversaciones con el Colegio Médico para que se pueda al menos eliminar esa restricción y mantener la exigencia del pase de vacunación. “Hoy casi el 80% del sector está cerrado en la región”, remató.
Las nuevas viviendas, casi todas de dos pisos, cuentan con calefacción central, ventanas de termopanel y una inversión conjunta Minvu y Consejo Regional.
En tanto, dos pacientes se mantenían ayer internados en la red público-privada de salud.
Reactivación quirúrgica.
La etapa de postulación está disponible desde hoy hasta el próximo 13 de septiembre.
Los profesores pertenecientes a establecimientos de Punta Arenas valoraron las propuestas realizadas sobre enseñanza integral, tras el retroceso que hubo en pandemia.
A pacientes hospitalizados.
La clínica estableció visitas regulares de profesionales de su red nacional para que entreguen atención periódica a sus pacientes. Los magallánicos con dolencias a la cadera, rodilla, hombro, tobillo y pie, muñeca y mano, son los favorecidos.
La empresa destacó que este es un paso clave en su proceso de reconstrucción y da cuenta de su transformación y alto compromiso de sostenibilidad.
Según último Boletín de Empleo INE.
Este martes.
Académico UMAG Ramón Mayorga.
En la oportunidad participaron presidentes y miembros de los centros de estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas.
Por tercer día consecutivo la región no notificó casos nuevos de coronavirus. Este martes, sin embargo, fue notificado un nuevo caso Delta y que es la hija de un matrimonio informado anteriormente.
El Club Deportivo Sokol arrendaba el inmueble. “Vamos a ver cuáles son los daños y si se puede reparar”, dijo el vicepresidente, Antonio Bradasic.
La cifra equivale a cerca de mil 500 camiones de enseres voluminosos, durante los tres años del proyecto.
En la oportunidad participaron presidentes y miembros de los Centros de Estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas.
Además de solicitar que se endurezcan las medidas para los autos que son retirados de circulación.
La iniciativa, que tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será impartido por el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, cuenta con 70 alumnas que ejercen actualmente cargos de liderazgo o con una experiencia superior a 5 años encabezando equipos en el ámbito de la CTCI.