Durante la semana pasada, la Autoridad Marítima desplegó un operativo de fiscalización en el Centro de Cultivo ubicado en Punta Goddar, a 80 kilómetros de Puerto Natales.
El domingo 1 de enero del presente año, locatarios de la Galería Patagonia se enfrentaron a un complejo panorama: una rotura de cañería habría inundado las dependencias, trayendo pérdidas materiales millonarias.
Alfredo Legue presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en contra de la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, con el objetivo de poder revocar una decisión que se tomó en su contra, en donde se habrían vulnerado sus derechos.
El edil indicó que quien hoy puede defender mejor los intereses de los magallánicos en el Consejo Constitucional es el candidato de Chile Seguro, Ariel Mihovilovic.
En los servicios de Urgencia se ha evidenciado un aumento en las consultas por virus respiratorio sobre todo en menores de 15 años y adultos mayores.
Ante la crisis acuícola que vive la región, la exautoridad expresó que “el Estado llegó tarde, pero le toca al Gobierno velar por la situación social de la comuna de Porvenir”.
Autoridades y ganadores de años anteriores dieron el vamos al concurso “Una vida en palabras” organizado por Senama Magallanes. El concurso premiará a la mejor historia.
El regreso del krill permitió que la pesca industrial registrara un crecimiento siete veces mayor al de hace un año. El desembarque artesanal creció en un 63 por ciento en igual período.
El llamado es a utilizar los formatos digitales disponibles que pueden ser completados previo al inicio del viaje.
Durante la temporada 2022-23, viajaron 2.688 personas de 54 nacionalidades a la Antártica, informó una empresa especializada en la materia.La temporada de viajes a la Antártica se realiza sólo durante seis meses del año, desde octubre a marzo, cuando hay menos hielo en el mar y el clima es más amigable.
Luego de varios meses con su espejo de agua vacío, las fuertes precipitaciones de esta semana lograron llenar una buena parte de la laguna.
Alumnos y apoderados de enseñanza básica y media se reunieron en torno a un asado, dando la bienvenida a los nuevos padres, madres y estudiantes que ingresaron este año al establecimiento educacional.
La medida legal que generó la detención de la iniciativa, fue presentada por un grupo de personas naturales, comunidades indígenas y la Fundación Greenpeace; el proyecto al cual se hace referencia es el “Centro de Engorda de Salmones Leucoton”.
Candidata al consejo constitucional, por el Frente Amplio manifestó que hoy la visión de la gente es diversa, frente a este nuevo proceso eleccionario y recordó que la votación es obligatoria.
El jueves por la noche, en el marco del nonagésimo sexto aniversario de Carabineros de Chile, la Primera Comisaría de Punta Arenas recibió un particular reconocimiento.
Fueron 200 libros que entregó el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para los usuarios que frecuentan la unidad.
La directora regional de Sernac, Pamela Ramírez, se sumó al llamado de autocuidado, recordando a las personas la importancia de reconocer que los buses se encuentren en perfectas condiciones incluyendo los velocímetros y los elementos de seguridad.
La tasa de desocupación se situó en un 4,2 por ciento, mientras que el número de ocupados creció un 5,1 %.
Escolares fueron protagonistas de emotivo acto que conmemoró los 46 años de historia y tradición del establecimiento educativo.
La abogada ecuatoriana que vive en Chile desde dos semanas antes del estallido social manifestó que “a Chile se le veía como el hermano mayor de Latino América. Era un país ejemplar y eso hoy está puesto en duda”.