El objetivo es impulsar los emprendimientos locales a través del comercio electrónico y la digitalización de los negocios.
Seremi de Educación indicó que la medida de ventilación se seguirá aplicando en las salas de clases.
Trabajadores de Pingüino Multimedia y el presidente de la Archi se refirieron al oficio.
El economista manifestó que la realidad de los habitantes de Magallanes requiere de herramientas que permitan tomar decisiones a nivel regional.
Poco duraron las bajas en el precio de las gasolinas, que tanto habían esperanzado a los magallánicos.
La actividad contó con una recreación del desembarco de los tripulantes de la goleta “Ancud”, que un 21 de septiembre, pero de hace 179 años, daban cuenta de una de las hazañas más importantes en la historia nacional.
La ministra de Salud, doctora Ximena Aguilera, anunció ayer que además se eliminará la exigencia del pase de movilidad, y la vacunación contra el Covid-19 será anual para todos los grupos de riesgo,
Como una forma de resaltar las tradiciones nacionales, la Municipalidad de Cabo de Hornos en conjunto de la 4° Comisaría de Carabineros realizaron por primera vez el “Campeonato de Cueca Huasa” más austral del mundo.
“El aviturismo” u observamiento de aves en isla Navarino busca avanzar como producto turístico que puede desarrollarse sostenidamente. Para ello se requieren una serie de instrumentos y estructuras para su funcionamiento.
Un aumento del 40 por ciento experimentaron las exportaciones regionales durante julio, al totalizar 105 millones de dólares.
El jefe de eventos del municipio, José Luis Almonacid, destacó especialmente la Muestra Criolla: “Superó ampliamente nuestras expectativas”, dijo.
El encuentro contará con la exposición de agentes que forman parte de Red Sur Trashumantes.
Solo un 15% obtuvo la opción de que sea el Congreso quien redacte la nueva Carta Magna, y un 8% prefiere que se repita una nueva Convención.
Este premio que se entrega a docentes también es conocido como el ‘Nobel de la Educación’.
Ayer en la tarde un incendio afectó a la lancha de pesca artesanal “Loreto II”.
El nuevo proyecto fue presentado ayer por el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, que anunció que los exámenes tendrán un bajo costo ya que están adheridos a la Ley Cenabast.
Aunque empiezan a notarse signos de recuperación en la actividad, Última Esperanza todavía no representa un destino para los chilenos en Fiestas Patrias, a lo que se suma el aumento de los pasajes aéreos, entre otros factores.
Se trata de la mayor alza de este indicador desde que hay registro. En Magallanes, en tanto, el Ministerio de Economía dispuso un Observatorio de Precios en Punta Arenas y Natales.
Las autoridades destacaron los resultados obtenidos por estudiantes de distintas disciplinas deportivas, que los llevarán a juegos escolares nacionales y a los prestigiosos “Juegos de la Araucanía”.
Tras 20 meses del proyecto que vincula a las regiones de Aysén y Magallanes, los representantes que ejecutan la iniciativa destacan la articulación de una red para la Macrozona Austral, permitiendo avanzar en conjunto en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación de ambos territorios.