“Los pinguinos” es el apodo que en estas fechas comienza a tomar sentido para los magallánicos. Mirar el suelo, pasos cortos y apoyar la planta del pie completa son algunas de las fórmulas que se ponen en práctica y se recomiendan entre los que deben enfrentar las veredas nevadas de las ciudades de la región más austral de Chile.
En horas de esta mañana, el alcalde de la comuna de Punta Arenas Emilio Boccazzi saludó al equipo SOME del CESFAM Dr. Juan Damianovic quien fue distinguido con la máxima puntuación en el proyecto de Buenas Prácticas impulsado por el Ministerio de Salud.
“Sería impresentable se le otorgue un plazo adicional del primer período a la espera de un mejor precio del crudo internacional”, manifestó ayer el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, en una declaración pública en torno a las exploraciones de GeoPark en Tierra del Fuego. Ello, luego de que la privada frenara su actividad de exploración, por el bajo precio internacional del petróleo.
Ministerio entregará antes de agosto una respuesta a la solicitud de financiar la vía aérea entre las regiones de Aysén y Magallanes con dineros de nivel central. Seremi del ramo, Gabriel Muñoz, manifestó que “de llamarse a concurso público. Todas las empresas pueden participar”.
Aún no están tan quietas las aguas en materia de educación, tanto a nivel nacional como en al región, sobre todo en Punta Arenas, debido a que para hoy, alrededor de las 11.00 horas, está programada la marcha por la Educación, la cual se desarrollará por las principales calles de la capital magallánica.
Durante la madrugada y producto del fuerte viento que existió en gran parte de la región, las amarras que lo ataban al puerto, se soltaron, originando que avance con dirección al norte, quedando en el sector del ex Muelle Loreto, donde tocó fondo, en un sector denominado por la Armada, como fangoso y de mucho barro, quedando estancado debido a la baja marea.
La pista del aeropuerto se mantuvo en condición bajo lo óptimo para aeronaves grandes hasta alrededor de las 11.40 horas. Sin embargo, después se provocaron retrasos por problemas de visibilidad. Desde el 7 de junio se han esparcido 45 toneladas de sal en la ciudad, y ayer además se debió llevar una motoniveladora al Loteo Llau Llau para despejar el camino y habilitar el paso del bus de transporte rural que llega hasta el sector.
“Es un examen que no es fácil de hacer, pero con todos los conocimientos que adquirieron van a poder mejorar el diagnóstico de los pacientes de la región”, señaló la tecnólogo médico, Magdalena Suarez.
Esta semana iniciará su funcionamiento el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor, construido por la Municipalidad de Punta Arenas en calle Covadonga Nº 063. La obra de 244 metros cuadrados, financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, cuenta con dependencias y equipamiento adecuado para desarrollar múltiples actividades.
Dado que se registra una importante acumulación de nieve en el sector, CONAF Magallanes y Antártica Chilena informa a la comunidad que se ha determinado el cierre temporal de la Reserva Nacional Magallanes por razones de seguridad.
En Punta Arenas hubo una capacitación a funcionarios del Gobierno Regional que fue realizada por profesionales enviados desde Santiago. La Ley 20.730 y su reglamento ya están vigentes y establecen las tareas y funciones de la denominda “Ley del Lobby”.
Una jornada de asambleas estudiantiles en las Facultades de Ingeniería y Salud se vivió este lunes 15 de junio en la Universidad de Magallanes, en el contexto de la “toma” que iniciaron el viernes recién pasado, alumnos de Pedagogía de la casa de estudios superiores, en rechazo al Plan Nacional Docente que impulsa el Gobierno, y que se encuentra en el Parlamento.
La presidenta local del Magisterio, Marcela Muñoz, señaló que “se envió una solicitud al ministro de Educación para solicitar el retiro del proyecto de la nueva carrera docente, sin embargo, se menoscabó económicamente a nuestros maestros”.
La entidad decidió ampliar la gama de productos a tratar, optando sobre todo por el reciclaje de residuos domiciliarios. Consideran un completo despliegue de socialización ciudadana en la capital de Última Esperanza.
Pese a que el Gobierno no ha oficializado acciones frente a los trabajos, que Contraloría mantiene frenados, las empresas decidieron no continuar con la acción ante el Tribunal de Contratación Pública (TCP).
El Consejo para la Transparencia emitió el ranking de cumplimiento de las corporaciones municipales a lo largo del país para 2015, en el cual dos instituciones de magallánicas se encuentran entre los primeros diez lugares.
El director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Oyarzo, propuso la eventual creación de una fuerza policial especializada en prevenir y sancionarlas infracciones a las normas vigentes que regulan el desplazamiento de vehículos motorizados y el comportamiento de los peatones.
El diputado Juan Morano dijo que si bien el proyecto sufrió muchas modificaciones durante su tramitación, primó el criterio de que no debe haber una autorización previa para este tipo de eventos solidarios.
Desde el 7 de junio a la fecha, la Municipalidad de Punta Arenas ha esparcido 45 toneladas de sal en la ciudad, de las cuales 20 fueron distribuidas a contar de este fin de semana debido al frente de nieve y bajas temperaturas.
Con la presencia del alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, autoridades regionales y actores relevantes del sector turístico de la comuna, se realizó un encuentro de socialización de la estrategia de posicionamiento en este ámbito, oportunidad donde se dieron a conocer los resultados del diagnóstico efectuado por la consultoría turística de Brújula.