Polémica por los millonarios proyectos “empantanados” a la espera de visto bueno para ser ejecutados.
La segunda cuenta pública de Margarita Mukuc como seremi de Educación se efectuó en las dependencias del Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales, donde tuvo como eje central la descentralización, avances y desafíos en materia educacional regional.
Según la versión de los vecinos, una pariente de la propietaria de esa vivienda habría arrojado las pertenencias a la vereda.
Con duras críticas se aprobó en la tarde de ayer la modificación presupuestaría para la realización de estudio de medicina alternativa (Cannabis) que solicitaba la Fundación Daya, sin embargo los dineros serán resguardados por la administración municipal hasta que se tenga claridad del proyecto y el cuerpo colegiado apruebe la opción de participar en dicho estudio
Miembros de la Sociedad Civil, presentes en la sesión de ayer, criticaron la modificación que habría reasignado recursos destinados a pacientes postrados.
La parlamentaria lamentó que el alcalde Emilio Boccazzi no se haya abierto a esta instancia que la Nueva Mayoría pretende instaurar para elegir a su postulante al municipio de la capital magallánica.
Con diez unidades de glóbulos rojos pasaron durante el fin de semana, lo que habría perjudicado a los pacientes. De haberse presentado alguna persona con una hemorragia aguda habría sido ocupada la totalidad de la reserva en este paciente, no quedando nada para un segundo requerimiento.
Miembros de la directiva del PRM analizaron situación vivida por pescadores de la Décima Región y solicitan al mandato de Michelle Bachelet definiciones concretas.
Hace algunas semanas se discutió sobre si se mantenía o no el horario de verano, hasta que se tomó la decisión de volver al horario de invierno. El sábado los relojes se atrasaron una hora, cambio que durará tres meses
A las 16 horas recaló en Puerto Natales la barcaza Crux Australis de la empresa Tabsa que desde este lunes une las regiones de Aysén y Magallanes mediante una ruta marítima que considera Puerto Yungay, Caleta Tortel, Puerto Edén y Puerto Natales.
En el marco de la realización del seminario internacional Patrimonio Industrial y Hábitat Colectivo, realizado la primera semana de mayo en Punta Arenas, 15 investigadores de las universidades de Concepción, del Biobío, Austral de Chile y de Magallanes, visitaron los campamentos de la Empresa Nacional del Petróleo en Posesión y Cerro Sombrero.
350 jóvenes, a lo largo del país, conforman una amplia red para analizar el proceso constituyente. “Todos podemos conformar cabildos, incluso en nuestras propias casas y para ello bastan sólo 15 personas”, dicen.
La paciente está afiliada a esta isapre y demandaba el pago de bonos por tratamiento oncológico seguido en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, por cobertura de Garantías Explícitas en Salud (GES).
Con la presencia de familiares, amigos, profesores y autoridades académicas de la Universidad de Magallanes, los días 4, 5, 12 y 13 de mayo se llevaron a cabo las cuatro tradicionales ceremonias universitarias que permitieron entregar sus diplomas de título, a más de 600 profesionales y técnicos egresados de la institución.
El encuentro está inserto dentro del marco regional de acercamiento a la comunidad que ha impulsado fuertemente la Fiscalía el año 2016.
Recordando la entrega y valor de los 45 jóvenes militares que fallecieron en los faldeos del volcán Antuco el año 2005, hoy lunes 16 de mayo, en una ceremonia en la que participó la totalidad del personal de la Unidad, se conmemoró el día del Soldados Conscripto.
El viernes recién pasado la gerente general (s) de la Clínica Magallanes, Carolina Saldivia, en conjunto con director de la entidad, Jorge Cárcamo, se reunieron con representantes de los medios de comunicación para dar a conocer una serie de proyectos que darán mayores opciones a los usuarios de la Clínica Magallanes.
En la instancia, dijo que “mi labor es garantizar que se cumplan ciertas pautas para que el diálogo se desarrolle de buena manera, que tiene que ver con los facilitadores, con quien se va llevando la conducción del encuentro”
Los restos fósiles regresaron desde Alemania a nuestra ciudad, luego de permanecer durante años sometidos a una gran cantidad de estudios que revelaron muchos secretos sobre el pasado prehistórico de los mares patagónicos.
A las 17.10 horas de ayer, la oscuridad cayó puntual e implacable sobre los habitantes de Punta Arenas.