Los duros conflictos al interior del Consejo Regional -algunos de los cuales lindaron en lo impresentable, como fueron las sucesivas votaciones por la presidencia de este organismo, la lucha de egos demostrada en asuntos relativamente menores como la elección de las presidencias de comisiones y la fragmentación del actual sistema-, pasaron en las últimas elecciones una dura factura a los integrantes del principal organismo de representación regional.
Aún está por verse qué espera cosechar el PR con su apoyo a figuras políticas de distinto origen, pero con un denominador común: ninguna proviene ni de su militancia, ni de sus tradiciones.
Personeros políticos regionales de la DC manifestaron que la renuncia como timonel de la parlamentaria magallánica “era lo que correspondía” tras el duro revés.
El investigador subrayó que lo más importante cuando se está en una situación de aislamiento extremo es la convivencia.
La Agrupación Manos de Hermanos cruzó el Estrecho de Magallanes rumbo al Parque Karukinka en Tierra del Fuego para una experiencia de tres días en la naturaleza fueguina, con el fin de buscar un sello local para sus artesanías y mejorar la convivencia con sus pares.
Los estudiantes del Liceo San José de Punta Arenas que ganaran hace unas semanas la final regional de Debates Escolares en Ciencia y Tecnología, viajaron hacia la ciudad de Iquique para representar a la región en la Sexta Final Interregional de la competencia...
La epilepsia es más común de lo que muchos creen.
Un buen sabor de boca dejaron las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales realizadas este domingo en todo el país, respecto de la participación e interés mostrado por los ciudadanos habilitados para sufragar.
Varias particularidades se vivieron ayer en los 37 locales de votación, en unas elecciones que superaron a lo vivido en las municipales del 2016.
Alejandro Kusanovic obtuvo, por segunda vez consecutiva, la primera mayoría en la provincia de Magallanes.
Chile Vamos logró que su abanderado presidencial logrará el amplio triunfo alcanzado el año 2009 y los líderes de la centroderecha magallánica ven con optimismo el regreso del ex Mandatario a La Moneda.
Con la abanderada de la UDI la derecha retorna al Congreso luego de ocho años. En tanto, el Frente Amplio se consolida con el triunfo del diputado Boric y la carta de los radicales se impuso a los representantes del socialismo y el PPD.
Resultados basados en el 86% de las mesas que ya han sido escrutadas
[Noticia en desarrollo]
Los últimos electos fueron en 2013 Gabriel Boric Font y Juan Morano Cornejo.
Los cores tienen tres tipos de atribuciones, una de tipo normativo, otra de orden resolutivo y una última como entes fiscalizadores.
La profesional agregó que la incorporación de medidas regulatorias que impulsen una buena calificación energética de las viviendas es necesaria, dadas las exigencias del clima y su impacto en la calidad de vida de las personas.
$ 15 millones de inversión permitirán que los residentes del sector sur de Punta Arenas accedan a un grado mayor de seguridad.
Son fundamentales para asegurar el éxito de cualquier elección, pues sin ellos el propio acto electoral se vuelve imposible.
Las denuncias a lo dispuesto en la Ley de Elecciones y Escrutinios deben hacerse ante el SERVEL, Carabineros, Fuerzas que resguardan locales y presidentes de las mesas receptoras de sufragios