El estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, con el respaldo de la Cámara Chilena de la Construcción.
Según explicó el seremi de Educación de Magallanes, Rodrigo Sepúlveda, el dato fue entregado tras cerrar el año presupuestario 2020.
La meta es llegar, a junio del próximo año, con quince millones de personas vacunadas en el país.
Las sesiones de práctica con los mismos protocolos sanitarios y facsímiles oficiales, se concretaron lunes y martes.
La idea tiene como objetivo potenciar un área de conservación y cuidado del medioambiente en plena ciudad, abarcando sectores de recreación, pero también de educación para los niños de la comuna.
En un punto de prensa realizado este mediodía, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, invitó a las personas que sean contactos estrechos a covid 19, a hacer uso de las residencias y realizar el asilamiento para cuidar a sus más cercanos.
El presidente del Consejo Regional, Tolentino Soto, criticó el “brutal centralismo” en la gestión del actual gobierno.
Anunció ayer.
Esta semana podría estar llegando el primer stock de vacunas al país y, en la región más austral, se deberían estar vacunando el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico antes de fin de año. Desde la Seremi de Salud informaron que el inicio de la vacunación es esta semana.
A través del programa Reactívate “Sercotec Te Apoya".
Positividad diaria de 16%.
El hecho ocurrió en plena calle Bories, siendo captado por una persona que transitaba por el lugar, evidenciando el estado anímico de las involucradas.
Llegó a la ciudad para ver en terreno el impacto social y económico que ha producido la pandemia.
La seremi de Hacienda, Lil Garcés, especificó que más de mil millones de pesos fueron adjudicados a través del sitio Compra Ágil.
En tanto, en las últimas 24 horas se diagnosticaron 105 casos nuevos, llegando a 16.235 desde el inicio de la pandemia.
Pese a que la acción penal está dirigida contra quienes resulten responsables, el denunciante denotó una serie de contradicciones respecto de antiguos compradores, como también del empleado de un vecino.
Con 828 exámenes y positividad de 9%.
Según el informe de la entidad fiscalizadora, el promedio de retiro de plata de los habitantes de la región más austral de Chile equivale a $1.485.796.
Trámite indispensable para que aquellos beneficiarios que tengan derecho al Aporte Familiar Permanente 2021.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Detallista, Juan Pablo Martínez, afirmó que todavía no se advierte el pago del 10 por ciento.