La vocera de los sindicatos de Nova Austral, Tamara Martínez, se refirió al despido de 100 trabajadores indirectos de la empresa. Indicó que un nuevo contratista asumirá las labores del anterior, aunque no todos podrían recuperar su empleo.
El dirigente gremial participó en el programa “Las Cosas por su Nombre”, de Pingüino Multimedia, ocasión en la cual criticó el alto costo para la región de crisis como Mina Invierno y ahora Nova Austral.
La pena impuesta se conocerá el 14 de junio, a las 13 horas, momento en que se realizará la audiencia de lectura de sentencia en formato telemático.
Con la presencia de las familias beneficiadas y autoridades se instaló la primera piedra del Proyecto Lomas del Bosque 1, iniciativa financiada por el Minvu y Gobierno Regional.
Gremios de docentes y paradocentes tildaron esta maniobra como “una burla” por parte del alcalde Claudio Radonich.
Ayer en la tarde volvió a operar el paso, en marcha blanca y hoy se conocerá si el problema que motivó el cierre fue resuelto definitivamente.
Las autoridades reconocen que la región se encuentra en un momento crítico en las atenciones en menores de edad, pero advierten que en las próximas semanas los adultos se podrían sumar a esta alta demanda.
El magallánico expresó que este proceso debió ser plebiscitado antes de iniciarse y que debió ser la ciudadanía y no los partidos políticos quien decidiera si quería o no un nuevo proceso constitucional para el país.
Según dice el escrito, los representados del abogado recibieron una oferta vía redes sociales respecto de unos sitios que se vendían a precio conveniente y muy cercano a la ciudad en el sector de Monte Verde.
Miguel Alexis Traba Loaiza y Alexander Wilson González Vargas discutieron con Jaime Rodrigo González Colipán, al cual golpearon con objetos contundentes.
El profesional magallánico criticó, además, la gestión del alcalde Claudio Radonich en esta materia.
Representantes de diversas empresas que impulsan proyectos de hidrógeno verde en la región, visitaron las instalaciones del Terminal Laredo, muelle ubicado 27 kilómetros al norte de Punta Arenas.
Proyecto del Gobierno Regional recibió la Resolución de Calificación Ambiental del Servicio de Evaluación Ambiental.
Es la primera vez desde 2017, que las exportaciones acuícolas retroceden en relación al año anterior.
El martes comenzarán los cambios de señalética de invierno, que junto con el esparcimiento de sal por las calles, buscan reducir accidentes en esquinas conflictivas de la ciudad.
Según indicaron desde el municipio de la capital regional, los hechos fueron apreciados en abril y desde esa fecha se dio curso a una investigación interna, en donde se ordenó al director del Tránsito, Marcel Bermúdez, que realizara la denuncia ante la fiscalía local para investigar un posible delito de los hechos denunciados.
El miércoles asumieron sus cargos los consejeros constitucionales, que fueron electos el 7 de mayo, en una ceremonia que estuvo marcada por ser un acto republicano, con respeto, muy diferente a lo ocurrido en la extinta Convención Constituyente.
A principio de año, se informó el insólito caso de Bárbara Zamora, quien había acudido al recinto asistencial para ser intervenida por una fractura en su pie derecho. Al salir del pabellón se dio cuenta de que le operaron la pierna izquierda.
Basurales, incremento desmedido del cementerio de mascotas y mal estado de los caminos son denunciados como conflictos que afectan a los vecinos y no han sido denunciados.
El hecho fue dado a conocer anoche por la presidenta de la Comisión de Finanzas de la Municipalidad de Punta Arenas, Alicia Stipicic, quien acusó maniobra política por parte de la izquierda para llegar al sillón alcaldicio por secretaría y no por las urnas.