Hoy se realizará una sesión extraordinaria del Concejo Municipal. Allí se realizará la tercera y última votación que permitirá definir el futuro del proyecto del recinto deportivo, que a juicio de la máxima autoridad comunal es una necesidad de la capital magallánica.
Por intermedio de cuatro historias destacadas se hace un llamado a toda la sociedad a compartir, valorar y respetar la experiencia que tiene este grupo de la población.
Con la aprobación de un proyecto de compra de camiones de recolección de residuos por parte del Consejo Regional es que la Municipalidad de Natales mejorará la gestión en esta área de sus funciones.
Sostuvo Mario Navarro, creador del mítico centro de arte de los años 80. En enero de este año se lanzó el libro “Miles de voces dirán que no fue en vano”, de la periodista María Eugenia Meza, donde se reúnen los 10 años de historia del Café del Cerro, con más 50 testimonios y un cententar de entrevistas.
Permitirá mejorar el sistema de evacuación de aguas lluvias, dando una solución óptima para garantizar que no haya más inundaciones.
El Ministerio de Hacienda, junto con la Comisión de Mercados Financieros (CMF) ingresó al Senado una serie de indicaciones para fortalecer la Ley Fintech que se encuentra en tramitación parlamentaria en la Comisión de Hacienda del Senado.
En el Salón de Eventos Gabriela Mistral de Villa Cerro Castillo se realizó la celebración de Día de la Familia, organizado por la Municipalidad de Torres del Paine y que reunió a niños y adultos de distintos sectores de la comuna.
Hernández señaló que le llama la atención que la ministra de Defensa solicite la prórroga, debido que mientras fue parlamentaria rechazó la medida siete veces. Por su parte, el secretario regional de la DC expresó la importancia de que esta nueva generación conozca desde otra vereda lo que ocurre en las calles.
Tras los ataques que ha recibido Carabineros, que incluso algunos han fallecido estando en ejercicio.
Así lo dio a conocer ayer el último informe de precios de Enap, tal y como ya había sido anunciado por las autoridades de gobierno la semana pasada.
Los participantes, que deberán contar con 60 o más años de edad, competirán en diversas categorías.
Con la presencia del subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara Bolbarán, se lanzó el trabajo que se realizará a nivel país.
Los concejales José Becerra, Verónica Aguilar, Yonathan Cárcamo y Jorge Risco votaron en contra de esta aprobación, mientras que el concejal Alejandro Olate se abstuvo. Por su parte, el alcalde Claudio Radonich y los concejales Germán Flores, Francisco León y Alicia Stipicic votaron a favor.
Hoy vence el plazo, de diez días, que entrega la ley para que los electores puedan presentar reclamaciones una vez publicado el padrón electoral y la nómina de inhabilitados, ambos auditados, para participar en el plebiscito constitucional.
La capital magallánica se ubicó como la de mejor calidad de vida entre las ciudades intermedias del país; es decir, aquellas con población bajo los 250 mil habitantes y con un solo municipio.
El seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica, hizo oficial ayer el nombramiento del nuevo director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), servicio relacionado al ramo y que tiene por objetivo entregar oportunidades a personas, familias y comunidades para la superación de la pobreza.
El gobernador Jorge Flies defendió ayer la facultad de consultar a los presidentes de comisiones antes de resolver sobre los proyectos de su competencia. Flies leyó un dictamen de la Contraloría General de la República de 1997, que otorga esta facultad a los intendentes, recordando que esta opinión no es vinculante ya que solo él puede aprobar proyectos por montos iguales o inferiores a siete mil unidades de fomento.
Con estos fondos se permitirá mejorar el acondicionamiento térmico, el sistema eléctrico total e instalar puertas de seguridad, entre otros arreglos que beneficiarán a la comunidad educativa que cuenta con 36 estudiantes.
Los participantes fueron Martín Navarrete, de seis años y alumno de la Escuela España; Julián González, de nueve años y estudiante de la Escuela La Milagrosa, al igual que Alejandro Aravena, quien tiene ocho años y estudia en el Colegio Villa Las Nieves.
Un 14 de junio, pero de 1889, se fundaba la Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas, más conocida como “Bomba Magallanes”. La institución, que año a año ha estado al servicio de la comunidad local, se encuentra desarrollando una serie de actividades en esta fecha del aniversario 133 de la compañía. Además, en este día, se celebraron los 30 años de la formación de la Unidad de Rescate Vehicular.